25 poemas aleatorios en video | |
A la casa del día
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | A la casa del día entran gentes y cosas, yerbas de mal olor, caballos desvelados, aires con música, maniquíes iguales a muchachas; entramos tú, Tarumba, y yo, Entra la danza. Entra el sol. Un agente de seguros de vida y un Poeta. Un policía. Todos vamos a vendernos, Tarumba... |
Romance de la pena negra
![]() | |
Federico García Lorca Por Carmen Feito Maeso y Francisco Portillo | |
![]() | Las piquetas de los gallos cavan buscando la aurora, cuando por el monte oscuro baja Soledad Montoya. Cobre amarillo, su carne, huele a caballo y a sombra. Yunques ahumados sus pechos, gimen canciones redondas. Soledad... |
Elogio de la sombra
![]() | |
Jorge Luis Borges Por Eduardo Lizalde | |
![]() | La vejez (tal es el nombre que los otros le dan) puede ser el tiempo de nuestra dicha. El animal ha muerto o casi ha muerto. Quedan el hombre y su alma. Vivo entre formas luminosas y vagas que no son aún la tiniebla. Buenos Aires, que antes se desgarraba en arrabales hacia la llanura incesante… |
Dulzura con que se aman...
![]() | |
Ernesto Cardenal Por Ernesto Cardenal | |
![]() | Dulzura con que se aman en parques o en cines o en alcobas, y como será la de nosotros, tanta que no la sienten los sentidos, dulzura más allá de la dulzura ¡ay! más allá. Como la pareja impaciente en los parques... |
Otoño
![]() | |
Eliseo Diego Por Eliseo Diego | |
![]() | Por el otoño adentro el humo vuela llevándose el aroma del verano. Quedan los frutos de su amor lejano en una luz que la nostalgia vela. Húyese el tiempo y al dejarnos hiela su no estar tan extraño, tan humano. Se nos cae la penumbra... |
dos no sirve es malo...
![]() | |
Frida Kahlo Por Carmen Feito Maeso | |
![]() | dosno sirve es malo. Luna... pésimo y sol es banal...¿verdad? superficial ¿de acuerdo? Sí claro rómpelo... |
Un corazón grande...
![]() | |
Antonio Porchia Por Darío Grandinetti | |
![]() | Un corazón grande se llena con muy poco... |
A un olmo seco
![]() | |
Antonio Machado Por Carmen Feito Maeso | |
![]() | Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina al tronco carcomido... |
Intoxicado
![]() | |
Mario Noel Rodríguez Por Mario Noel Rodríguez | |
Ciudad remolcada sombra amamantando a los historiantes de mano en el pecho por el himno nietos del jaguar contemporáneos del jaguaryu vamos plantando una bandera que decimos de alegría haciendo fogatas de filosofías envasadas al vacío rascándonos la cabeza... | |
Rozamos a veces una zona...
![]() | |
Roberto Juarroz Por Fabián Vena | |
![]() | Rozamos a veces una zona que parece vacía hasta de espacio, pero en la cual percibimos un ritmo que nunca ha entrado en ninguna música. Desde entonces sabemos que el vacío tiene un ritmo y también que detrás de la vida y de la muerte... |
Rostro de vos
![]() | |
Mario Benedetti Por Darío Grandinetti | |
![]() | Tengo una soledad tan concurrida tan llena de nostalgias y de rostros de vos de adioses hace tiempo y besos bienvenidos de primeras de cambio y de último vagón. Tengo una soledad tan concurrida que puedo organizarla como una procesión... |
Restringido propósito
![]() | |
Oliverio Girondo Por Darío Grandinetti | |
![]() | Demasiado corpóreo, limitado, compacto. Tendré que abrir los poros y disgregarme un poco. No digo demasiado... |
Oda al vals Sobre las Olas (fragmento)
![]() | |
Pablo Neruda Por Pablo Neruda | |
![]() | Viejo vals, estás vivo latiendo suavemente no a la manera de un corazón enterrado, sino como el olor de una planta profunda, tal vez como el aroma del olvido. No conozco los signos de la música, ni sus libros sagrados, soy un pobre poeta de las calles y sólo vivo y muero... |
No sé por qué piensas tú...
![]() | |
Nicolás Guillén Por Eliseo Diego | |
![]() | No sé por qué piensas tú, soldado, que te odio yo, si somos la misma cosa yo, tú. Tú eres pobre, lo soy yo; soy de abajo, lo eres tú; ¿de dónde has sacado tú, soldado, que te odio yo? Me duele que a veces tú te olvides de quién soy yo... |
Jaguar
![]() | |
Efraín Bartolomé Por Efraín Bartolomé | |
![]() | Un sol del tacto Por la intrincada selva de mis nervios lo miro caminar Perfecto hijo del día y de la joven sombra Suave centella: Silencioso paseante de mis venas... |
Serenidad
![]() | |
Julio Torres Recinos Por Julio Torres Recinos | |
![]() | Cae la noche. Los remeros dejan de hablar y descansan. Sólo el mar con sus aguas tienta el barco. Tengo miedo. Me hablas de mi hijo. Ha crecido solo y no tiene padre. Triste época, Penélope, triste tiempo para andar de país en país y oír la palabra extranjero en boca de la gente... |
Canto a los míos
![]() | |
Nuria Parés Por Nuria Parés | |
![]() | Vivimos de prestado: no vivimos. Fuimos menos que el sueño de una generación, la fronteriza de todos los anhelos. Sé que no hemos vivido. Un hada mala a nuestro nacimiento presentó y nos lanzó la baba de su poder maléfico: Habréis de hacer camino, hacer camino lejos... |
Epílogo (de El Hacedor) (fragmento)
![]() | |
Jorge Luis Borges Por Eduardo Lizalde | |
![]() | Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir... |
Gacela del amor imprevisto
![]() | |
Federico García Lorca Por Cecilia Salerno | |
![]() | Nadie comprendía el perfume de la oscura magnolia de tu vientre. Nadie sabía que martirizabas un colibrí de amor entre los dientes. Mil caballitos persas se dormían en la plaza con luna de tu frente, mientras que yo enlazaba cuatro noches tu cintura, enemiga de la nieve... |
Por qué escribe usted
![]() | |
Oscar Hahn Por Oscar Hahn | |
![]() | Por qué escribe usted? Porque el fantasma porque ayer porque hoy: porque mañana porque sí porque no Porque el principio porque la bestia porque el fin: porque la bomba porque el medio porque el jardín Porque góngora porque la tierra porque el sol: porque san juan porque la luna porque rimbaud... |
A Pedro Piccatto
![]() | |
Liber Falco Por Washington Benavides | |
![]() | Te veo un ángel, de hueso, piel y carne florecido, ojos de lince y aldabón de sienes golpeando en las puertas del olvido. Y más lejos te veo, en una tarde azul y proletaria, de blusa azul con tus ojos ya claramente azules, hablando con muchachas de blusa azul, y azul de fondo el cielo... |
Pero ¿Por qué habla tan alto el español?
![]() | |
León Felipe Por Héctor Alterio | |
![]() | Este tono levantado del español es un defecto, viejo ya, de raza. Viejo e incurable. Es una enfermedad crónica. Tenemos los españoles la garganta destemplada y en carne viva. Hablamos a grito herido y estamos desentonados para siempre... |
Día del perdón
![]() | |
Diana Bellessi Por Diana Bellessi | |
![]() | De todas las cosas que me han pasado en esta vida son las inocentes las que recuerdo con hondura y más mientras los años a disparada como potros en una estela de polvo también pasan y pasan, pero el vicio nunca acaba de andar así ensuciando esa claridad solita que viene por encanto... |
No es nada de tu cuerpo
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | No es nada de tu cuerpo, ni tu piel, ni tus ojos, ni tu vientre, ni ese lugar secreto que los dos conocemos, fosa de nuestra muerte, final de nuestro entierro. No es tu boca tu boca que es igual que tu sexo , ni la reunión exacta de tus pechos, ni tu espalda dulcísima y suave, ni tu ombligo, en que bebo... |
Leonardo Da Vinci
![]() | |
Pedro Gandía Por Pedro Gandía | |
![]() | Juego de espejos rotos bajo el rumor del agua: la clepsidra del río riza el oscuro sueño de un infante en la cuna con un nibbio esplendente. La justa galería de la pupila escruta, insomne la materia que leve el aire eleva: tránsito o espejismo de extravío adorable. Si incandescente selva lo rodea... |