25 poemas aleatorios en audio
Víctor Sandoval En la voz de Víctor Sandoval | |
![]() | Vamos a trabajar el pan de este poema. Hay que traer un poco de alegría; que cada quien tome su cesta. La noche gira sobre la esperanza y desgasta sus párpados la estrella. Surgen las graves letanías del trigo por los labios abiertos de la tierra. La espiga se desnuda sobre el aire y... |
Clara Silva En la voz de Clara Silva | |
![]() | Con mi palabra amarga de realidad y asombro abrí los ejercicios de mi muerte, llamé sus sombras a encarnar mi sombra y en el tiempo del cuerpo y sus razones hice este libro triste para el tiempo. Eché mi suerte a címbalos de vida. Sustancias de mi carne me dieron ciencia cierta... |
Alejandro Aura En la voz de Alejandro Aura | |
![]() | La última calle de la ciudad no existe, en las orillas a todas horas nacen calles bajo los pies de los que pasan, y transitan muchos más sueños de los que el gobierno se imagina; por eso no es posible contarlas, no es posible manejar a la ciudad con una tabla aritmética... |
Jaime Sabines En la voz de Paco Chacona | |
![]() | Apenas mayordomo de mis penas, capitán de fantasmas, me extravío, me pido entre mis canas y mis venas, y me ahogo de mí, a pesar mío. En punto de la hora en que me suenas, tiempo de estar, estoy y me confío, y me llenas de arena y me rellenas de amor y de odio el corazón baldío... |
Efrén Rebolledo En la voz de Juan Ignacio Aranda | |
![]() | Se nublaron los cielos de tus ojos, y como una paloma agonizante, abatiste en mi pecho tu semblante que tino el rosicler de los sonrojos. Jardín de nardos y de mirtos rojos era tu seno mórbido y fragante, y al sucumbir, abriste palpitante las puertas de marfil de tus hinojos. Me... |
Rafael Alberti En la voz de Nuria Espert | |
![]() | Ya se la lleva de España, que era lo que más quería, su marido, un marinero genovés. ¡Adiós, murallas natales, coronas de Andalucía! Ya lejos: ¡Ay, cómo tiemblan los campanarios de Cádiz, los que tanto me querían! De: Marinero en... |
Jaime Sabines En la voz de Jaime Sabines | |
![]() | Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad. ¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante... |
Rosario Castellanos En la voz de Rosario Castellanos | |
![]() | Algún día lo sabré. Este cuerpo que ha sido mi albergue, mi prisión, mi hospital, es mi tumba. Esto que uní alrededor de un ansia, de un dolor, de un recuerdo, desertará buscando el agua, la hoja, la espora original y aun lo inerte y la piedra. Este nudo que fui (inexplicable de cóleras, traiciones... |
David Escobar Galindo En la voz de Marcelo Cejas | |
![]() | Húndete en la ceniza, perra de hielo, Que te trague la noche, que te corrompa La oscuridad; nosotros, hombres de lágrimas, Maldecimos tu paso por nuestras horas. Más que las sombras francas, como las minas De un campo abandonado, furia alevosa; La luz no te conoce, por eso estamos... |
Marco Antonio Montes de Oca En la voz de Marco Antonio Montes de Oca | |
![]() | En cierto país, conocido por mí desde su edad larvaria (cuando apenas era en el mapa un punto rojo y vehemente), los habitantes, una vez al año, emprenden viaje masivo hacia las estribaciones del monte Zeta. Al frente van niños muy fuertes conduciendo a los hombres en vistosos palanquines... |
Miguel de Unamuno En la voz de Fernando Fernán Gómez | |
![]() | En el fondo las risas de mis hijos; yo sentado al amor de la camilla; Herodoto me ofrece rica cilla del eterno saber, y entre acertijos de la Pitia venal, cuentos prolijos, realce de la eterna maravilla de nuestro sino. Frente a mí en... |
Rubén Bonifaz Nuño En la voz de Rubén Bonifaz Nuño | |
![]() | Nadie sale. Parece que cuando llueve en México, lo único posible es encerrarse desajustadamente en guerra mínima, a pensar los ochenta minutos de la hora en que es hora de lágrimas. En que es el tiempo de ponerse, encenizado de colillas fúnebres, a velar con cerillos algún recuerdo ya cadáver... |
Marco Antonio Montes de Oca En la voz de Marco Antonio Montes de Oca | |
![]() | Un resplandor un trueno y luego nada, Hastío tal vez, Preocupación por tu cuerpo que no llega, Vigas en el ojo ajeno y en el propio, Cierta pantera prensada como flor Entre las tapas ardientes de la noche; Acaso tú Mojada fabulosamente en la esperanza, Quizá los anillos En que un planeta baila sin hallar salida... |
Jaime Sabines En la voz de Jaime Sabines | |
![]() | La cojita está embarazada. Se mueve trabajosamente, pero qué dulce mirada mira de frente. Se le agrandaron los ojos como si su niño también le creciera en ellos pequeño y limpio. A veces se queda viendo quién sabe qué cosas que sus ojos blancos se le vuelven rosas. Anda entre toda la... |
José Hierro En la voz de José Hierro | |
![]() | Aquí, en este momento, termina todo, se detiene la vida. Han florecido luces amarillas a nuestros pies, no sé si estrellas. Silenciosa cae la lluvia sobre el amor, sobre el remordimiento. Nos besamos en carne viva. Bendita lluvia en la noche, jadeando en la hierba, trayendo en hilos aroma de las nubes... |
Luz Méndez De La Vega En la voz de Nuria del Saz | |
![]() | Y... quedaste únicamente tú, implacable Amor, cuando Dios se desmoronó en mis manos carcomido de silencio e inalcanzable altura. Tú y tu dulzor terrible. Solos y únicos a la hora pavorosa de la cuenta estricta, cuando todo se nos vuelve mínimo y sin peso, infinitamente oscuro. Tú,... |
Julio Flórez En la voz de Víctor Mallarino Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK | |
![]() | Todo nos llega tarde... ¡hasta la muerte! Nunca se satisface ni alcanza la dulce posesión de una esperanza cuando el deseo acósanos más fuerte. Todo puede llegar: pero se advierte que todo llega tarde: la bonanza, después de la tragedia: la alabanza... |
Juan Domingo Argüelles En la voz de Juan Domingo Argüelles | |
![]() | La torcaza volaba y tú la contemplabas. Era luz en la luz del mediodía, calor en el calor de la mañana, aire en el aire y tú la contemplabas. Tú la veías y eras libre, porque la libertad de ver se aprende, porque ser libre de mirar se aprehende como el río a cantar aprende de los... |
Fernando Sánchez Mayans En la voz de Fernando Sánchez Mayans | |
![]() | La página me aguarda blancamente encendida y su páramo incierto crecerá con mi sombra. Acaso un texto ubicuo de artificios escombra mi doble laberinto de incorpórea salida. Libro con la memoria una letal partida que comenzó en la noche inmemorial que asombra... |
Jaime Sabines En la voz de Jaime Sabines | |
![]() | Uno es el hombre. Uno no sabe nada de esas cosas que los poetas, los ciegos, las rameras, llaman misterio, temen y lamentan. Uno nació desnudo, sucio, en la humedad directa, y no bebió metáforas de leche, y no vivió sino en la tierra (la tierra que es la tierra y es el cielo como... |
José Emilio Pacheco En la voz de José Emilio Pacheco | |
![]() | Me llamo Tim y odio a Jim, mi hermano gemelo y algo más, ya que nacimos unidos por una membrana flexible que otorga libertad de movimiento (hasta cierto punto). Imposible cortarla pues la escisión acabaría de golpe con nuestras vidas. Tenemos dos cabezas muy diferentes. Jim es glotón y sólo come cadáveres... |
Juan Gelman En la voz de Juan Gelman | |
![]() | Sentado al borde de una silla desfondada, mareado, enfermo, casi vivo, escribo versos previamente llorados por la ciudad donde nací. Hay que atraparlos, también aquí nacieron hijos dulces míos que entre tanto castigo te endulzan bellamente. Hay que aprender a resistir. Ni a irse ni a... |
Jaime Augusto Shelley En la voz de Jaime Augusto Shelley | |
![]() | No se ama mucho o poco. Se entrega uno, decididamente, en un abrazo que dura toda la vida al ser que palpita en el encuentro: puede cambiar la persona, el ser sigue siendo el mismo. No se ama a veces, o porque sí. Se es siempre ese otro hecho vida presente y temporal. El amor no... |
Odette Alonso En la voz de Odette Alonso | |
![]() | Ayer cuando el teléfono se demoró en sonar descubrí que Alfonsina fue una mujer amando desesperadamente... |
Francisco González Léon En la voz de Hugo Gutiérrez Vega | |
![]() | Fue mi libro de texto un amor escolar; fue una muchacha triste, la que llegó a quererme tan hondamente que dejó al pasar por sobre de mi vida, todo su atardecer. Aún de la colegiala traía la manteleta azul de las internas, allá cuando en la escueta sala de dibujo, en la gran sala,... |