☰ menú
 


        25 poemas aleatorios en audio


 

   Júbilo y súplica Júbilo y súplica de Rogelio Sinán

   Rogelio Sinán
      En la voz de Rogelio Sinán    
Júbilo y súplica
primeros versos

Tiernos soles benignos han rasgado la niebla y esta vigilia ahuyenta mil temores ocultos. ¡Ya te he vencido, noche, y en plenitud de vida puedo lanzar mis flechas hacia océanos posibles! ¡Hoy es, oh mar, el alba! ¡Pregonemos el júbilo! ¡Barcos, pájaros, rocas, vuelvo a estar con ustedes!...

 

   Cinquena elegia Cinquena elegia  de Agustí Bartra

   Agustí Bartra
      En la voz de Agustí Bartra     Cinquena elegia
primeros versos

Era l autumne dels llops. A les secretes cruïlles la nit armava el sanglot sota mil flagells de vidre, i l esparracada boira, jaguda sobre l ampit d un pont d ombra tremolosa, com una vella florista llançava a les aigües somes ses violetes humides Era l autumne, a París. La mort duia esclops de plom i túnica de salines...

 

   Es el alba una sombra... Es el alba una sombra... de Gustavo Adolfo Bécquer

   Gustavo Adolfo Bécquer
      En la voz de Favio Camero     Es el alba una sombra...
primeros versos

Es el alba una sombra de tu sonrisa, y un rayo de tus ojos la luz del día; pero tu alma es la noche de invierno, negra y helada. De: Rimas, leyendas y...

 

   Berceuse blanca Berceuse blanca de Julio Herrera y Reissig

   Julio Herrera y Reissig
      En la voz de Ángel Rama     Berceuse blanca
primeros versos

Adorad a la Virgen en su amable santuario, junto al lecho en que velan devociones azules: una forma imprecisa bate el sordo incensario, y es el humo de encajes, la cortina y los tules. ¡Cómo va y viene el rítmico plenamar de su seno! Es la luna que ondea en un lago que expira...

 

   A un hijo de españoles A un hijo de españoles de Miguel de Unamuno

   Miguel de Unamuno
      En la voz de Fernando Fernán Gómez     A un hijo de españoles
primeros versos

En el entierro del niño Yago de Luna muerto de meningitis tuberculosa a los ocho meses de edad y enterrado en el cementerio parisiense de Pantin, el 14 de noviembre de 1924. A un hijo de españoles arropamos hoy en tierra francesa; el inocente se apagó ¡feliz él! sin que su mente se...

 

   Las vírgenes del sueño Las vírgenes del sueño   de Manuel Ponce

   Manuel Ponce
      En la voz de Manuel Ponce     Las vírgenes del sueño
primeros versos

Las vírgenes arrastran una sombra, habitan una sombra. No podrían arrastrar otra cosa. Las vírgenes sin esclavinas llevan contorno de fluidos, galvanizada sombra. Pero ya nimbo, sombra misma, la sombra de su sombra: cosa limpia. Pasan de vez en cuando, tangentes de la rosa y el querube, por un relieve de celistias...

 

   Dísticos Dísticos de Ricardo Gómez López

   Ricardo Gómez López
      En la voz de Ricardo Gómez López     Dísticos
primeros versos

Me cansé de pelear con los ególatras ¡Viva yo! * Cuando se juntan dos cobardes algo no va a ocurrir. * VANIDAD El que esté libre de culpa que no se mire al espejo. * ACCIDENTE NUMÉRICO Se creía la mujer 10 Soy el 1 que se fue de su lado.

 

   Coplas y llanto por la muerte de don Guido Coplas y llanto por la muerte de don Guido de Antonio Machado

   Antonio Machado
      En la voz de Adolfo Marsillach     Coplas y llanto por la muerte de don Guido
primeros versos

Al fin, una pulmonía mató a don Guido, y están las campanas todo el día doblando por él: ¡din-dánl Murió don Guido, un señor de mozo muy jaranero, muy galán y algo torero; de viejo, gran rezador. Dicen que tuvo un serrallo este señor de Sevilla; que era diestro en manejar el caballo...

 

   Ofrenda Ofrenda de Jorge Zalamea

   Jorge Zalamea
      En la voz de Jorge Zalamea     Ofrenda
primeros versos

Depilamos las largas mechas de nuestras axilas de grandes leonas cautivas. El acre vello negro, rojo o rubio, o color de bellota calcinada, que nos adorna y mancha, depilamos! Depilamos los tazones gemelos en que la lengua del Amante busca las salazones del deseo...

 

   Ítaca Ítaca de Francisca Aguirre

   Francisca Aguirre
      En la voz de Carmen Feito Maeso     Ítaca
primeros versos

Y quién alguna vez no estuvo en Ítaca? ¿Quién no conoce su áspero panorama, el anillo de mar que la comprime, la austera intimidad que nos impone, el silencio de suma que nos traza? Ítaca nos resume como un libro, nos acompaña hacia nosotros mismos, nos descubre el sonido de la espera...

 

   Rodilla Rodilla de Griselda Álvarez Ponce de León

   Griselda Álvarez Ponce de León
      En la voz de Griselda Álvarez Ponce de León     Rodilla

Gracia de lance que en amor doblega a la que se negaba por esquiva gracia doble al doblarse desde arriba si por una rodilla va la entrega gracia mayor si el viaje te sosiega y en la margen del rio te derriba la sed porque en el agua transitiva la nube va también...

 

   El tren El tren de Antonio Machado

   Antonio Machado
      En la voz de Fernando Fernán Gómez     El tren
primeros versos

Yo, para todo viaje siempre sobre la madera de mi vagón de tercera , voy ligero de equipaje. Si es de noche, porque no acostumbro a dormir yo, y de día, por mirar los arbolitos pasar, yo nunca duermo en el tren, y, sin embargo, voy bien. ¡Este placer de alejarse! Londres, Madrid,...

 

   Lázaro Lázaro de Luis Cernuda

   Luis Cernuda
      En la voz de Luis Cernuda     Lázaro
primeros versos

Era de madrugada. Después de retirada la piedra con trabajo, Porque no la materia sino el tiempo Pesaba sobre ella, Oyeron una voz tranquila Llamándome, come un amigo llama Cuando atrás queda alguno Fatigado de la jornada y cae la sombra. Hubo un silencio largo. Así lo cuentan ellos...

 

   Siempre Siempre de Maruja Vieira

   Maruja Vieira
      En la voz de Carmen Feito Maeso     Siempre
primeros versos

Siempre regresas. Para ti no hay tiempo ni tiene oscuros límites la tierra. Siempre vuelves. Y siempre estoy aquí, esperando tus manos, llenándome de sueños como de lluvia un árbol. No hay nada diferente. Todo es igual y puro cuando vuelves. No han pasado los días ni he sufrido...

 

   La amapola pequeña La amapola pequeña de Concha Zardoya

   Concha Zardoya
      En la voz de María Ángeles Herranz     La amapola pequeña
primeros versos

No es la flor de la luna. Es la flor de la sangre, boca roja que grita: No es el fuego quien arde. Si en los trigos su herida se abre y cierra en la tarde, la amapola pequeña dice siempre: Soy sangre. Las hormigas horadan allá dentro tu carne, corazón que ya brota, por la flor, a este valle....

 

   El primer animal El primer animal de Thelma Nava

   Thelma Nava
      En la voz de Thelma Nava     El primer animal
primeros versos

Soy un torpe animal melancólico que a veces se alegra de la lluvia o la niebla y mira pasar sus piernas en ocasiones extrañas dentro de su cuerpo mientras gusta de encender la noche con el fruto de sus lamentaciones y de vez en cuando como un alto nombramiento conferido desde la infancia ama...

 

   Canción del escriba de pie (7-9) Canción del escriba de pie (7-9) de Saúl Ibargoyen

   Saúl Ibargoyen
      En la voz de Saúl Ibargoyen     Canción del escriba de pie (7-9)
primeros versos

La mujer enviejada se mueve adentro de su túnica y sus paños pintados con el color de la luz que está detrás de la luz. Dos manos se desprenden de la imagen que los vapores del fulgente aire multiplican y deshacen. Y los dedos estiran sus uñas coagulosas hasta el impuro blancor de la gallina...

 

   Casa con dos puertas Casa con dos puertas de Enrique González Martínez

   Enrique González Martínez
      En la voz de Enrique Lizalde o Gastón Melo     Casa con dos puertas
primeros versos

Oh, casa con dos puertas que es la mía, casa del corazón vasta y sombría que he visto en el desfile de los años llena a veces de huéspedes extraños, y otras veces las más , casi vacía!... Casa que en los risueños instantes de la vida, miró absorta la fila interminable de los sueños, de arribo fácil y de estancia corta...

 

   Sal desnuda y negra, sal... Sal desnuda y negra, sal... de Rafael Alberti

   Rafael Alberti
      En la voz de Nuria Espert     Sal desnuda y negra, sal...
primeros versos

Sal desnuda y negra, sal, que paso por el canal! A la salida del golfo, boga, negrita, la isla, blanca y azul, de la sal. ¡Sal, negrita boreal, sal desnuda y negra, sal, que salgo yo del canal! ...

 

   Dato biográfico Dato biográfico de Angel González

   Angel González
      En la voz de Ángel González     Dato biográfico
primeros versos

Cuando estoy en Madrid, las cucarachas de mi casa protestan porque leo por las noches. La luz no las anima a salir de sus escondrijos, y pierden de ese modo la oportunidad de pasearse por mi dormitorio, lugar hacia el que por oscuras razones , se sienten irresistiblemente atraídas...

 

   Ragtime Ragtime de José Carlos Becerra

   José Carlos Becerra
      En la voz de Julio Trujillo     Ragtime
primeros versos

Hablar, tal vez hablar en los devoramientos del alba, en las cenizas frías, en las constancias que no habrá de leer nadie; hablar en el mismo espacio de una voz que no llegó hasta estas palabras, que se perdió en el ruido de una frase como ésta; hablar donde respira aquello que...

 

   Regresos Regresos de Saúl Ibargoyen

   Saúl Ibargoyen
      En la voz de Saúl Ibargoyen     Regresos
primeros versos

Regresan las musas de sus viajes profundos: en el rostro estallan mínimas arrugas y lunares. Las pieles de cada mano retienen el sabor de contactos súbitamente lejanos el calor del pan tejido con harinas extrañas el olor de otras manos que de golpe envejecieron...

 

   Otras partes (fragmento) Otras partes (fragmento) de Juan Gelman

   Juan Gelman
      En la voz de Juan Gelman     Otras partes (fragmento)
primeros versos

oíste/ corazón?/ nos vamos con la derrota a otra parte/ con este animal a otra parte/ los muertos a otra parte/ que no hagan ruido/ callados como están/ ni se oiga el silencio de sus huesos/ sus huesos son animalitos de ojos azules/ se sientan mansos a la mesa/ rozan dolores sin querer/...

 

   De qué silencio eres tú silencio De qué silencio eres tú silencio de Fina García Marruz

   Fina García Marruz
      En la voz de Fina García Marruz     De qué silencio eres tú silencio
primeros versos

De qué silencio eres tú silencio? ¿De qué silencio eres tú silencio? ¿De qué voz, qué clamor, qué quién responde? Abismo del azul, ¿qué hacemos en tu seno, hijos de la palabra como somos? ¿Qué tienes tú que ver, di, con nosotros? ¿Cómo si eres ajeno, así nos tientas? ¿Habría sed de no haber agua cierta?...

 

   A Rafael Landívar A Rafael Landívar de Luis Cardoza y Aragón

   Luis Cardoza y Aragón
      En la voz de Luis Cardoza y Aragón    
A Rafael Landívar
primeros versos

Llamo y nadie responde. Pregunto a la piedra y a los árboles. Canta un pájaro y me doy cuenta de que las casas no tienen ventanas: demasiado débiles para tumbas, demasiado fuertes para moradas. Beso al leproso y a la niña con caspa. Y a ti, violento geranio; y a ti, crepúsculo...