25 poemas aleatorios en audio
Saúl Ibargoyen En la voz de Saúl Ibargoyen | |
![]() | Ya no puedo volver ¿cuál es mi patria? Me han pedido que descanse el corazón que resucite la insistencia lograda tenazmente que reitere mi atención por el perfume de las pálidas estrellas imprevistas. En el principio de las huellas allá lejos permanecen un símbolo enfermo y una... |
Manuel María Flores En la voz de Frank Moro | |
![]() | Bésame con el beso de tu boca, cariñosa mitad del alma mía: un solo beso el corazón invoca, que la dicha de dos... me mataría. ¡Un beso nada más!... Ya su perfume en mi alma derramándose la embriaga y mi alma por su beso se consume y por mis labios impaciente vaga... |
Jorge Zalamea En la voz de Jorge Zalamea Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK | |
![]() | Como los lectores de libros sacros, los pregoneros de milagrerías y los loteadotes de paraísos y nirvanas, también yo he de sentarme de espaldas al Río, frente a las escalinatas plagadas de creyentes y obsedidas de dioses vivos y muertos; frente a los Templos de ladrillo y cobre... |
Amado Nervo En la voz de Alí Chumacero | |
![]() | Oh, vida mía, vida mía!, agonicé con tu agonía y con tu muerte me morí. ¡De tal manera te quería, que estar sin ti es estar sin mí! Faro de mi devoción, perenne cual mi aflicción es tu memoria bendita. ¡Dulce y santa lamparita dentro de mi corazón! ... |
Rafael Pombo En la voz de Gloria Valencia de Castaño Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK | |
![]() | Yo soy Juaco el ballenero Que hace veinte años me fui A pescar ballenas gordas A dos mil leguas de aquí. Enorme como una iglesia Una por fin se asomó, Y el capitán dijo: ¡Arriba! Esa es la que quiero yo . Al agua va el capitán... |
Oliverio Girondo En la voz de Oliverio Girondo Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno | |
![]() | Egofluido éter vagoecocida ergonada en el plespacio prófugo flujo fatuono soplo sin nexo anexo al éxodo en el coespacio afluido nubífago preseudo heliomitosubcero parialapsus de exilio en el no espacio ido... |
Emilio Prados En la voz de Rafael de Penagos | |
![]() | Cuando era primavera en España: frente al mar, los espejos rompían sus barandillas y el jazmín agrandaba su diminuta estrella hasta cumplir el límite de su aroma en la noche... ¡Cuando era primavera! Cuando era primavera en España: junto a la orilla de los ríos... |
Gustavo Adolfo Bécquer En la voz de Favio Camero | |
![]() | A qué me lo decís? Lo sé: es mudable, es altanera y vana y caprichosa: antes que el sentimiento de su alma brotará el agua de la estéril roca. Sé que en su corazón, nido de sierpes, no hay una fibra que al amor responda que es una estatua inanimada; pero... ¡Es tan hermosa!... |
Carilda Oliver Labra En la voz de Carilda Oliver Labra Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno | |
![]() | Te mando ahora a que lo olvides todo: aquel seno de nata y de ternura, aquel seno empinándose de un modo que te pudo servir de tierra dura; aquel muslo obediente pero fiero, que venía de sierpes milenarias; aquel muslo de carne y de me muero convocado en las tardes solitarias; aquel... |
Rafael Alberti En la voz de Nuria Espert | |
![]() | Sonámbula, la sirena. ¡Seguidla por la ladera! (Bajo la verde lluvia de dos sauces, sola, una hamaca que columpia el aire.) Duerme, sirena del valle, hija de la madreselva. Tus trenzas de perejil se te enreden por la yerba. El esquilón del buey padre da la hora de la siesta. Bajo la... |
Carlos Martín En la voz de Héctor Rosales | |
![]() | Arregla los papeles. Es ya tiempo. No temas al rigor del invierno. Aún hay fuego. Arde un rescoldo de amor y al fulgor de la tarde nacen aún los besos, los poemas. Después de todo, mira, no importa, hemos vivido al borde cotidiano del asombro, una mirada basta, la voz con que te nombro... |
Eduardo Milán En la voz de Eduardo Milán | |
![]() | Diseño de lo que se dice en tanto que sinuoso, sobre la arena, silbo que hilvana sus meandros en tanto que absorbe algo de agua, un poco sólo para ir cediendo al campo arena aquí es campo en expansión salta el pan como un resorte siempre que le recuerden a su semejante... |
Nezahualcóyotl En la voz de Carmen Feito Maeso | |
![]() | Yo Nezahualcóyotl lo pregunto: ¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra? No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí. Aunque sea de jade se quiebra, aunque sea de oro se rompe, aunque sea plumaje de quetzal se desgarra. No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí... |
Manuel José Othón En la voz de Eduardo Lizalde | |
![]() | En este sosegado apartamiento lejos de cortesanas ambiciones, libre curso dejando al pensamiento, quiero escuchar suspiros y canciones. ¡El himno de los bosques! Lo acompaña con su apacible susurrar el viento, el coro de las aves con su acento, con su rumor eterno la montaña... |
Jaime García Terrés En la voz de Jaime García Terrés | |
![]() | Otro mundo. (No retazos armados, remendados de lo mismo de siempre.) Donde la vida con la vida comulgue; donde el vértigo nazca de la salvaje plenitud; orbe amoroso, todo raíz, primicia, fecunda marejada. Otro mundo. Sin legajos inertes, sin cáscaras vacías. Adiós a la desidia del viejo sacristán... |
Pedro Piccatto En la voz de Héctor Rosales | |
![]() | Para cuando el jacinto encienda el aire y la sangre desdeñe su hora mala, el agua fácil de estas evidencias: El agua fácil de estas evidencias para cuando no creas. (EVIDENCIAS, I) De: Las... |
Eliseo Diego En la voz de Eliseo Diego | |
![]() | La eternidad por fin comienza un lunes y el día siguiente apenas tiene nombre y el otro es el oscuro, al abolido. Y en él se apagan todos los murmullos y aquel rostro qua amábamos se esfuma y en vano es ya la espera, nadie viene. La eternidad ignora las costumbres, le da lo mismo rojo que azul tierno... |
Enriqueta Ochoa En la voz de Enriqueta Ochoa | |
![]() | Amanece, en las macetas de la ventana arden los geranios. Un vaho lechoso entra en el viento. Corre el día hacia las dunas de la oscuridad. Después de avanzada la noche me desprendo abajo quedan mi piel, mis huesos. Me echo de picada a las profundidades, atravieso el infierno... |
Rosario Castellanos En la voz de Rosario Castellanos | |
![]() | Descendiendo a la cueva en que el Arcángel hizo su anuncio, pienso en María, ese vaso de elección. Como todos los vasos, quebradizo. Como todos los vasos, demasiado pequeño para el destino que se vierte en él... |
Marià Manent En la voz de Marià Manent | |
![]() | Se ns acosten al r fec les branques de l avet i, lluny, quin so pregon fa estremir la finestra? És trista la muntanya al cor del fred, i és trista aquesta olor de la pobra minestra. Com la rel, com el fruit en la boira de l hort, damunt la sina clara vas nodrint-te, adormida, i s assembla al silenci de la mort aquest tebi silenci de la vida... |
Oliverio Girondo En la voz de Oliverio Girondo Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno | |
![]() | Las vertientes las órbitas han perdido la tierra los espejos los brazos los muertos las amarras el olvido su máscara de tapir no vidente el gusto el gusto el cauce sus engendros el humo cada dedo las fluctuantes paredes donde amanece el vino las raíces la frente todo canto rodado... |
Delmira Agustini En la voz de Carmen Feito Maeso | |
![]() | Bebamos juntos en la copa egregia! Raro licor se ofrenda a nuestras almas, ¡Abran mis rosas su frescura regia a la sombra indeleble de tus palmas! Tú despertaste mi alma adormecida en la tumba silente de las horas; a ti la primer sangre de mi vida ¡en los vasos de luz de mis auroras!... |
Mario Benedetti En la voz de Mario Benedetti | |
![]() | Tengo una soledad tan concurrida tan llena de nostalgias y de rostros de vos de adioses hace tiempo y besos bienvenidos de primeras de cambio y de último vagón. Tengo una soledad tan concurrida que puedo organizarla como una procesión por colores tamaños y promesas por época por... |
Ricardo Morales Avilés En la voz de Gabriel García Márquez | |
![]() | Doris María, las fieras no van a la selva y la jauría de tantos gritos se agolpa en esos cuerpos donde se descubren cuántas torturas se requieren para alcanzar victorias. No alcanza la calumnia ni el ultraje para desangrar tu cuerpo ni secreto que conspire para roer tanto mediodía inevitable... |
Represéntase la brevedad de lo que se vive y cuán nada parece lo que se vivió
| |
Francisco de Quevedo En la voz de Rafael de Panegos | |
![]() | Ah de la vida! ... ¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido; las Horas mi locura las esconde. ¡Que sin poder saber cómo ni adónde, la salud y la edad se hayan huído! Falta la vida, asiste lo vivido, y no hay calamidad que no me ronde... |