audiovideoteca por primeros versos letra j
Jadeo, viscoso aleteo. Buceo, voceo, clamoreo por el descampado. Vaya malachanza. Esta vez te vacío la panza, te tuerzo, te retuerzo, te volteo y voltibocabajeo, te rompo el pico, te refriego el hocico, te arranco el pito, te hundo el esternón. Broncabroncabrón... | |
de Octavio Paz en la voz de Octavio Paz |
Jardinera cantadora, blanca y roja arrebolera, tus vergeles me enamoran. Tus vergeles de luceros, tu jardín de volanderas, con brocal de jazmineros, cantadora jardinera. De: Marinero en... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Jee, compañero, jee, jee! ¡Un toro azul por el agua! ¡Ya apenas si se le ve! ¿Queeé? ¡Un toro por el mar, jee! ... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
José Ramón Cantaliso, ¡canta liso!, canta liso, José Ramón. Duro espinazo insumiso: por eso es que canta liso José Ramón Cantaliso, José Ramón. En bares, bachas, bachatas, a los turistas a gatas, y a los nativos también, a todos, el son preciso José Ramón Cantaliso les canta liso,... | |
de Nicolás Guillén en la voz de Balbino Blanco Sánchez |
Juancito Caminador... Murió en un lejano puerto el prestidigitador. Poca cosa deja el muerto. Terminada su función canción, paloma y baraja todo cabe en una caja. Todo, menos la canción. Ponle luto a la pianola, al conejito, a la estrella, al barquito, a la botella, al botellón, a la bola... | |
Canción que compuso Juancito Caminador para la supuesta muerte de Juancito Caminador
| |
de Raúl González Tuñón en la voz de Raúl González Tuñón |
juega con la tierra como con una pelota báilala estréllala reviéntala no es sino eso la tierra tú en el jardín mi guardavalla mi espantapájaros mi atila mi niño la tierra entre tus pies gira como nunca prodigiosamente bella De: Canto Villano | |
de Blanca Varela en la voz de Carmen Feito Maeso |
juega con la tierra como con una pelota báilala estréllala reviéntala no es sino eso la tierra tú en el jardín mi guardavalla mi espantapájaros mi atila mi niño la tierra entre tus pies gira como nunca prodigiosamente bella... | |
de Blanca Varela por Carmen Feito Maeso |
Juega el niño con unas pocas piedras inocentes en el cantero gastado y roto como paño de vieja. Yo pregunto: qué irremediable catástrofe separa sus manos de mi frente de arena, su boca de mis ojos impasibles. Y suplico al menudo señor que sabe conmover la tranquila tristeza de las... | |
de Eliseo Diego en la voz de Eliseo Diego |
Juego de espejos rotos bajo el rumor del agua: la clepsidra del río riza el oscuro sueño de un infante en la cuna con un nibbio esplendente. La justa galería de la pupila escruta, insomne la materia que leve el aire eleva: tránsito o espejismo de extravío adorable. Si incandescente selva lo rodea... | |
de Pedro Gandía por Pedro Gandía |
Juego de fauno sembrador de mundos alto de amor y activo de congojas, a tu servicio las semillas rojas te esperan en surcos infecundos. Protervo dios alegre por segundos más alegre quizá cuando deshojas la flor primera, cuando te despojas de todos tus ardides errabundos... | |
de Griselda Álvarez Ponce de León en la voz de Griselda Álvarez Ponce de León |
Juego mi vida, cambio mi vida. De todos modos la llevo perdida... Y la juego o la cambio por el más infantil espejismo, la dono en usufructo, o la regalo... La juego contra uno o contra todos, la juego contra el cero o contra el infinito, la juego en una alcoba, en el ágora, en un... | |
de León de Greiff en la voz de León de Greiff |
Jugaré con las casas de Curazao, pondré el mar a la izquierda y haré más puentes movedizos. ¡Lo que diga el poeta! Estamos en Holanda y en América y es una isla de juguetería, con decretos de Reina y ventanas y puertas de alegría. Con las cuerdas de la lira y los pañuelos del viaje... | |
de Carlos Pellicer en la voz de Carlos Pellicer |
Jugos del cielo mojan la madrugada de la ciudad violenta. Ella respira por nosotros. Somos los que encendimos el amor para que dure, para que sobreviva a toda soledad. Hemos quemado el miedo, hemos mirado frente a frente al dolor antes de merecer esta esperanza. Hemos abierto las... | |
de Juan Gelman en la voz de Juan Gelman |
Jugos del cielo mojan la madrugada de la ciudad violenta. Ella respira por nosotros. Somos los que encendimos el amor para que dure, para que sobreviva a toda soledad. Hemos quemado el miedo, hemos mirado frente a frente al dolor antes de merecer esta esperanza... | |
de Juan Gelman por Juan Gelman |
Junio, jardín de junio, yo no quise sino sólo una voz de su ternura, besar el aire que en sus ojos dura y soltar en mis labios lo que dice. Aire, junio en los aires ya predice las imágenes muertas en la oscura piedad de las palabras que apresura la sola poesía que no quise. Agua, en... | |
de Carlos Pellicer en la voz de Carlos Pellicer |
Junto a la ventana está tu rostro, la tierra firme de tus ojos. Me acerco y toco tu mano, tus rodillas, paso mi mano por tu pelo. Yo te conozco. Me pasaré la vida tentando el fondo hasta que suba una imagen que se te parezca. No duermo: acecho. Cerco con flores y con dientes a un... | |
de Vilma Vargas en la voz de Vilma Vargas |
Junto a tu cuerpo totalmente entregado al mío junto a tus hombros tersos de que nacen las rutas de tu abrazo, de que nacen tu voz y tus miradas, claras y remotas, sentí de pronto el infinito vacío de su ausencia. Si todos estos años que me falta como una planta trepadora que se coge... | |
de Salvador Novo en la voz de José Luis Ibáñez |
Junto las manos, formo en ellas un hueco, soplo y puedo hacer como cantan las palomas. Una desde un árbol me saluda. Hace su doble ruido, hondo y suave y espera hasta que yo contesto. Hablamos (cantamos) breve y luego vuela... | |
de Alejandro Aura en la voz de Alejandro Aura |
Juntos los dos reímos cierto día... ¡Ay, y reímos tanto que toda aquella risa bulliciosa se tornó pronto en llanto! Después juntos los dos alguna noche, lloramos mucho, tanto, que quedó como huella de las lágrimas... un misterioso encanto! Nacen hondos suspiros de la orgía entre las... | |
de José Asunción Silva en la voz de Alvaro Mutis |
Juro que esta mujer me ha partido los sesos, porque ella sale y entra como una bala loca, y abre mis parietales, y nunca cicatriza, así sople el verano o el invierno, así viva feliz sentado sobre el triunfo y el estómago lleno, como un cóndor saciado, así padezca el látigo del hambre... | |
de Gonzalo Rojas por Gonzalo Rojas |
Juro que esta mujer me ha partido los sesos, porque ella sale y entra como una bala loca, y abre mis parietales, y nunca cicatriza, así sople el verano o el invierno, así viva feliz sentado sobre el triunfo y el estómago lleno, como un cóndor saciado, así padezca el látigo del... | |
de Gonzalo Rojas en la voz de Gonzalo Rojas Colaboración: Rodrigo Gonçalves |
Juro que no recuerdo ni su nombre, Mas moriré llamándola María, No por simple capricho de poeta: Por su aspecto de plaza de provincia. ¡Tiempos aquellos!, yo un espantapájaros, Ella una joven pálida y sombría. Al volver una tarde del Liceo Supe de la su muerte inmerecida, Nueva... | |
de Nicanor Parra en la voz de Carmen Feito Maeso |
Juro que no recuerdo ni su nombre, Mas moriré llamándola María, No por simple capricho de poeta: Por su aspecto de plaza de provincia. ¡Tiempos aquellos!, yo un espantapájaros, Ella una joven pálida y sombría. Al volver una tarde del Liceo Supe de la su muerte inmerecida?... | |
de Nicanor Parra en la voz de Nicanor Parra |
Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro..., y a veces lloro sin querer. Plural ha sido la celeste historia de mi corazón. Era una dulce niña, en este mundo de duelo y aflicción. Miraba como el alba pura sonreía como una flor. Era su... | |
de Rubén Darío en la voz de Juan Gelman |