audiovideoteca por primeros versos letra p
Padre anciano, Obrero y gran señor, Sesenta y nueve ramas se han secado En tu arbolado corazón. Padre, es claro. Yo acecho tu bastión: Me abro paso entre cedros y álamos Cuando, de pronto, soy la multitud hambrienta de una calle Aherrojada en cilicios de terror. Padre obrero, Obrero y gran señor... | |
de Juan Bañuelos en la voz de Juan Bañuelos |
Padre entonces que hacías la esperanzaempeñado de hijos, de hipoteca: resucito tu mano nunca seca que no supo de piedra ni de lanza.Te enfermaba el insomnio cuando juez pues querías salvar tantos ladrones...¡Que ya siempre te píen los gorriones yque tengas juguetes una vez!... | |
de Carilda Oliver Labra en la voz de Carilda Oliver Labra Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Padre nuestro que estás en la oficina, reverenciado sea tu nombre. Benefícianos en tu herencia. Hágase tu voluntad en casa como en el despacho. Danos hoy el filete, las papas fritas y el mantecado de chocolate. Perdónanos las coles de Bruselas y nosotros perdonaremos a la cocinera si... | |
de Hjalmar Flax en la voz de Hjalmar Flax |
Padre nuestro que estás en la tierra, en la fuerte y hermosa tierra; en la tierra buena: Santificado sea el nombre tuyo que nadie sabe; que en ninguna forma se atrevió a pronunciar este silencio pequeño y delicado...este silencio que en el mundo somos nosotras las rosas... | |
de Dulce María Loynaz en la voz de Dulce María Loynaz |
Padre, le digo, dame tres granos de cebada para despertar al durmiente. Pero mi padre no responde: es un enorme jinete de bronce, alto sobre colinas y sinagogas. Madre, le digo, aparta tanta niebla, muéstrame un rostro dulce, del que broten palabras ingenuas... | |
de William Ospina por William Ospina |
Padre, le digo, dame tres granos de cebada para despertar al durmiente. Pero mi padre no responde: es un enorme jinete de bronce, alto sobre colinas y sinagogas. Madre, le digo, aparta tanta niebla, muéstrame un rostro dulce, del que broten palabras ingenuas... | |
de William Ospina en la voz de William Ospina Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK |
Padre, yo me espanto de estar preso en mi cuerpo, el condenado umbral, perfecto, este retorno, padre, eternamente en viaje y muerto, por las cuatro estaciones y la suerte echada de los hombres, los hijos obedientes de la especie, padre, los muertos venideros... | |
de Alfredo Fressia por Alfredo Fressia |
País que venías a mi encuentro sin sospecharlo(¿o era yo la que caminaba hacia ti?) que estuvo siempre detrás del mar, con su aliento de sal y el deseo de la primera golondrina. Es posible que un día me reconozca en ti, en tu olor de semillas, en tus flores recién cortadas... | |
de Thelma Nava en la voz de Thelma Nava |
palabras para un poema) ¿Qué resta ahora de ti, padre dulcísimo? A veces pienso que la carne, que la llagada, la decisiva carne de tus hijos, cayéndose a pedazos en la carne severa de sus hijos, deshaciéndose en hilachos en la carne de los hijos de sus hijos. Pero hay también imágenes... | |
de Jaime Labastida en la voz de Jaime Labastida |
Palabras, frases, sílabas, astros que giran alrededor de un centro fijo. Dos cuerpos, muchos seres que se encuentran en una palabra. El papel se cubre de letras indelebles, que nadie dijo, que nadie dictó, que han caído allí y arden y queman y se apagan. Así pues, existe la poesía, el amor existe... | |
de Octavio Paz en la voz de Octavio Paz |
Palabras, ganancias de un cuarto de hora arrancado al árbol calcinado del lenguaje, entre los buenos días y las buenas noches, puertas de entrada y salida y entrada de un corredor que va de ninguna parte a ningún lado. Damos vueltas y vueltas en el vientre animal... | |
de Octavio Paz en la voz de Octavio Paz |
Pálida está de amores mi dulce niña. ¡Nunca vuelven las rosas a sus mejillas! Nunca de amapolas o adelfas ceñida mostró Citerea su frente divina. Téjenle guirnaldas de jazmín sus ninfas, y tiernas violas Cupido le brinda. Pálida está de amores mi dulce niña. ¡Nunca vuelven las rosas... | |
de Francisco Martínez de la Rosa en la voz de Fernando Guillén |
Pálido de estudiar, me fui al campo. Sufría falta de voluntad. Y qué fatiga en la muy joven frente! Además, desencanto infinito de saber... Y de amar. Un indio de la estancia me hizo un regalo muy original. Cinco garzas ¡oh, asombro! que hablaban después de muchos años de enseñanza tenaz... | |
de Emilio Oribe en la voz de Emilio Oribe |
Palomas con alas tiesas Que van y vienen Palomas atolondradas Que no regresan Palomas que son sin número Así perecen Palomas estalactitas Así parecen Palomas dueñas del mito No reverdecen Palomas Parodia y alas de las gaviotas Palomas cautivas de aire Ala y congoja... | |
de Stella Díaz Varín en la voz de Stella Díaz Varín |
Panoramas de la mañana que alcanzo desde mi ventana. Sillares y molduras de la iglesia que se detallan por lo tan cercana. Mañana ventosa que en el arbolado de la plazuela combina en los ramajes muecas y caras, risas y cabeceos, cual si fueran los de un corro de vecinos en... | |
de Francisco González Léon en la voz de Hugo Gutiérrez Vega |
Papá, recuerdo los trigos azules que plantaste, las habas de moño blanco, los nardos, de rosada lengua, las estrellas que acompasaron tu paso cuando arabas por las noches. Tú, el arado, los bueyes, siempre llevaban pájaros en la espalda y en la frente... | |
de Marosa Di Giorgio por Nidia di Giorgio |
Para Aragón, en España Tengo yo en mi corazón Un lugar todo Aragón, Franco, fiero, fiel, sin saña. Si quiere un tonto saber Por qué lo tengo, le digo Que allí tuve un buen amigo, Que allí quise a una mujer. Allá, en la vega florida La de la heroica defensa Por mantener lo que piensa... | |
de José Martí en la voz de Carlos Muñoz |
Para cazar insectos y aderezarlos, mi abuela era especial. Les mantenía la vida por mayor deleite y mayor asombro de los clientes o convidados. A la noche, íbamos a las mesitas del jardín con platitos y saleros. En torno, estaban los rosales; las rosas únicas, inmóviles y nevadas. Se... | |
de Marosa Di Giorgio en la voz de Marosa Di Giorgio |
Para Coral Bracho No conocimos la experiencia de un mantel a cuadros sobre la hierba, no presenciamos la huida de un sombrero de paja con el viento. Quizás segar el campo hubiera sido útil como importante es para las mujeres lavar la ropa juntas, contarse anécdotas que jamás... | |
de Enzia Verduchi en la voz de Enzia Verduchi |
Para cuando el jacinto encienda el aire y la sangre desdeñe su hora mala, el agua fácil de estas evidencias: El agua fácil de estas evidencias para cuando no creas. (EVIDENCIAS, I) De: Las... | |
de Pedro Piccatto en la voz de Héctor Rosales |
Para cuando el jacinto encienda el aire y la sangre desdeñe su hora mala, el agua fácil de estas evidencias: El agua fácil de estas evidencias para cuando no creas... | |
de Pedro Piccatto por Héctor Rosales |
Para decir azul no es necesario tener el cielo entre las manos, basta lavar el alma cada día y arrancar al amor lo extraordinario. Para excavar la luz ya no es preciso apresar su lejana geometría entre los vasos cotidianos, basta tener la agilidad precisa para viajar entre sus años... | |
de Carmen Alardín en la voz de Carmen Alardín |
Para el amor no hay cielo, amor, sólo este día; este cabello triste que se cae cuando te estás peinando ante el espejo. Esos túneles largos que se atraviesan con jadeo y asfixia, las paredes sin ojos, el hueco que resuena de alguna voz oculta y sin sentido. Para el amor no hay... | |
de Rosario Castellanos en la voz de Rosario Castellanos |
Para el asombro de las greyes planas suelo zurcir abstrusas cantilenas. Para la injuria del coplero ganso torno mis brumas cada vez más densas. Para el mohín de los leyente docto marco mis versos de bizarro rictus, (leyente docto: abléptico pedante) tizno mis versos de macabros untos... | |
Balada de asonancias consonantes o de consonancias disonantes o de simples disonancias
| |
de León de Greiff en la voz de León de Greiff |
Para el poeta Carlos Pellicer Pinté el tallo, luego el cáliz, después la corola pétalo por pétalo, y, al terminar mi rosa, la induje a soñar su aroma. ¡Hice la rosa perfecta! Tan perfecta, que al día siguiente cuando fui a mirarla, ya estaba muerta. De: Cerca de lo lejos,... | |
de Elías Nandino en la voz de Elías Nandino |
Para entender el gesto de su brazo debes haber mirado cómo el niño amazónico calcula el sitio por el canto y dirige hacia el cielo de las hojas la cerbatana mágica. Para entender el modo como decía patria debes haber oído al viejo U wa narrando el vuelo de las tijeretas... | |
de William Ospina en la voz de William Ospina Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK |
Para escribir poemas, para ser un poeta de vida apasionada y romántica cuyos libros están en las manos de todos y de quien hacen libros y publican retratos los periódicos, es necesario decir las cosas que leo, esas del corazón, de la mujer y del paisaje, del amor fracasado y de la... | |
de Salvador Novo en la voz de Salvador Novo |
Para Gertrude Duby I Aquí la selva Larga la soledad con que nos nutre Hora de lentos pies donde el puñal se hunde Raíz de luna helada sus venenos más fuertes Aquí el árbol anclado en el asombro: lagunas congregadas al silbo de serpientes El saraguato rasca su viejo cuerpo El... | |
de Efraín Bartolomé en la voz de Efraín Bartolomé |
Para hacer el amor debe evitarse un sol muy fuerte sobre los ojos de la muchacha tampoco es buena la sombra si el lomo del amante se achicharra para hacer el amor. Los pastos húmedos son mejores que los pastos amarillos pero la arena gruesa es mejor todavía... | |
de Antonio Cisneros por Antonio Cisneros |
Para hallarte esta noche las pupilas distantes, he dominado cielos, altamares, y prados. He deshecho el sollozo de los ecos perdidos... tengo el hondo infinito jugando entre mis manos. Siénteme la sonrisa. Es el último sueño de una espiga del alba que se unió a mi reclamo... | |
de Julia de Burgos en la voz de Conchita Fernández |
Para Jorge Esquinca En un archipiélago del océano pacífico existen paquetes turísticos con tu nombre, paraíso para jugar al golf o al tenis, para iniciar a los recién casados: villas Dafoe, comedor Viernes, curiosidades Crusoe. Ahora sólo eres más viejo, Robinson, no tienes que... | |
de Enzia Verduchi en la voz de Enzia Verduchi |
para la oreja el ruido perro un dardo certero en el centro del ojo del ruido ha dado y éste ruge o ay ay ay quien lo ha dañado así por qué en parte vital tan importante por qué a ver reflexionemos en las causas un dios se ha enojado con el ruido claro... | |
de Alejandro Aura en la voz de Alejandro Aura |
Para los que llegan a las fiestas ávidos de tiernas compañías, y encuentran parejas impenetrables y hermosas muchachas solas que dan miedo pues no uno sabe bailar, y es triste ; los que se arrinconan con un vaso de aguardiente oscuro y melancólico, y odian hasta el fondo su miseria,... | |
de Rubén Bonifaz Nuño en la voz de Rubén Bonifaz Nuño |
Para los que mueren, esta tierra es lo mismo que la más lejana estrella. No debiera preocuparnos tanto lo que sucede... en la más lejana estrella. De: Voces | |
de Antonio Porchia en la voz de Antonio Porchia Colaboración: Alejandra Correa |
Para María Volpi Regresaste, María, a la tierra cansada que aún engendra la semilla de anís: Pietralunga del terco dialecto. Las mujeres manchan sus dedos en el aroma de las almendras, detienen la vista ante la colina preciada por su reserva de caza. Regresaste para olvidar la sombra... | |
de Enzia Verduchi en la voz de Enzia Verduchi |
Para Mauro Bozeto y Marino Zeppa Las piernas sostenían el galope de animal luchando contra el aire: corre, corre, muchacha. Tanto mar para una isla, laderas por recorrer, tanto cielo sobre la bruma. Desde Dun Laoghaire se escucha ese golpe de agua y se desborda el índigo en las... | |
de Enzia Verduchi en la voz de Enzia Verduchi |
Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas. Desde mi boca llegará hasta el cielo lo que estaba dormido sobre tu alma. Es en ti la ilusión de cada día. Llegas como el rocío a las corolas. Socavas el horizonte con tu ausencia. Eternamente en fuga como la ola. He... | |
de Pablo Neruda en la voz de Pablo Neruda |
Para mi hijo Está bien, te lo diré: no pensaba en la muerte, pues si he bajado a los infiernos era por ver la maravilla que hasta hace poco era la vida. Entre el azufre y el espanto probé otra vez de aquella culpa para poder seguir viviendo. Y ya he pagado mi tributo. Lo que viví... | |
de Juan Domingo Argüelles en la voz de Juan Domingo Argüelles |
Para modelo de un dios El pintor lo envió a pedir: ¡Para eso no! ¡para ir, Patria, a servirse los dos! Bien estará en la pintura El hijo que amo y bendigo: ¡Mejor en la ceja oscura, Cara a cara al enemigo! Es rubio, es fuerte, es garzón De nobleza natural: ¡Hijo, por la luz natal!... | |
de José Martí en la voz de Carlos Muñoz |
Para no conocer los abismos del humo para no tragarse los periódicos de la tarde para no usar unos espejuelos cubiertos de sangre o telaraña El que estaba sentado en un rincón lejos de los espejos tomándose una taza de café no oyendo el tocadiscos sino el ruido de la pobre llovizna... | |
de Fayad Jamís en la voz de Fayad Jamís |
Para poderte hablar así, de frente, tuve que echarme toda una vida a llorar sobre tus huesos. Tuve que desandar lo caminado desnudando la piel de mi conciencia. Para poderte hablar tuve que volver a llenarme de aire los pulmones. Y cuidar que no se me encogieran las palabras, el corazón... | |
de Enriqueta Ochoa en la voz de Enriqueta Ochoa |
Para que bebamos la rubia cerveza del pescador Schiltigheim. Para que amemos Carcassonne y Chartres, Chicago y Québec, torres y puertos. Los blancos molinos harineros y la luz de las altas ventanas de la noche encendidas para los hombres de frac y los ladrones... | |
de Raúl González Tuñón en la voz de Raúl González Tuñón |
Para que el Paraíso Perdido pueda salir del sombrero, y la Historia se desprenda como una máscara de los rostros de los muertos, es necesario tomar este escenario por asalto. Consideremos, por principio, la trama que nos rodea. Más allá de la lluvia, los árboles del parque se buscan el verano en los bolsillos... | |
de José Carlos Becerra en la voz de Julio Trujillo |
Para qué hablar del guayacán que guarda la fatiga o del tambor de cedro donde el hachero toca A qué nombrar la espuma en la boca del río Lacanjá Espejo de las hojas Cuna de los lagartos Fuente de macabiles con ojos asombrados Quizá si transformara en orquídea... | |
de Efraín Bartolomé por Efraín Bartolomé |
Para que la incisiva lontananza retornara a siestas de adoquines y encontrase de mis ojos aquellos acuosos asilos de jazmín y bandoneón. Allá, en la madrenuestra calle que enfocó al firmamento a través del tajo de un muro abatido. Donde toman todavía sales extranjeras los días... | |
de Héctor Rosales por Héctor Rosales |
Para que los leas con tus ojos grises, para que los cantes con tu clara voz, para que llenen de emoción tu pecho, hice mis versos yo. Para que encuentres en tu pecho asilo y le des juventud, vida, y calor, tres cosas que yo ya no puedo darles, hice mis versos yo. Para hacerte gozar... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Para que los pasos no me lloren, para que las palabras no me sangren: canto. Para tu rostro fronterizo del alma que me ha nacido entre las manos: canto. Para decir que me has crecido clara en los huesos más amargos de la voz: canto. Para que nadie diga: ¡tierra mía!, con... | |
de Otto Rene Castillo en la voz de Manuel Galich Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Para qué recordar las angustias pasadas Si hoy el día está tibio y el cielo está luciente? Ahora que de veras me estoy volviendo triste, Le huyo a la tristeza y ansío estar alegre. Otoño. Una muchacha pasa con un canasto Lleno de culantrillos y ramos de violetas. ¡Violetas!... | |
de Juana de Ibarbourou en la voz de Carmen Feito Maeso |
Para que se fuera la mosca abrí los vidrios y continué escribiendo. Era una mosca chica, no hacía ruido, no me estorbaba en lo más mínimo, pero tal vez empezaría a zumbar. Un aire frío, suave, entró en el cuarto; no me estorbaba en lo más mínimo, pero no se llevaba con mis versos... | |
de Fabio Morábito en la voz de Fabio Morábito |
Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas. Y las miro lejanas mis palabras. Más que mías son tuyas. Van trepando en mi viejo dolor como las yedras. Ellas trepan así... | |
de Pablo Neruda en la voz de Pablo Neruda |
Para que yo me llame Ángel González, para que mi ser pese sobre el suelo fue necesario un ancho espacio y un largo tiempo: hombres de todo mar y toda tierra, fértiles vientres de mujer, y cuerpos y mas cuerpos, fundiéndose incesantes en otro cuerpo nuevo. Solsticios y equinoccios... | |
de Angel González en la voz de Ángel González |
Para quién, galera mía, para quién este cantar? ¡Búcaro fino del mar, poroso de azul salado, quién te pudiera quebrar!... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Para soportar estos años aciagos, amargos, de apretado silencio en soledad sin muros, he tenido que aprender a platicar a solas, a sufrir sin queja, a llorar sin llanto y a crearme, en las quemantes noches de los insomnios vagabundos, la dócil compañía de mi almohada, haciéndola que... | |
de Elías Nandino en la voz de Elías Nandino |
para tu acoso dulcísimo de mar guardé mi entraña para tu vientre indócil para tus manos sabias para tu boca amarga sin querer traigo un olor a triste aromas de inmensidad por explorar sin querer eres desierto de incalculables áreas huérfano de horizontes ajeno a los oasis un... | |
de Marita Troiano en la voz de Marita Troiano |
Para vivir no quiero Para vivir no quiero islas, palacios, torres. ¡Qué alegría más alta: vivir en los pronombres! Quítate ya los trajes, las señas, los retratos; yo no te quiero así, disfrazada de otra, hija siempre de algo. Te quiero pura, libre, irreductible: tú... | |
de Pedro Salinas en la voz de Pedro María Guillén |
Parece el mar sereno, y una guerra civil quizá en él se desata. De su seno surgidas, se clavan en su seno las saetas de plata. De: Epigramas americanos | |
de Enrique Díez-Canedo en la voz de Carmen Feito Maeso |
Parece mar, el cielo donde me he recostado a soñarte? Si vieras mi mirada, como un ave, cazando horizontes y estrellas. El universo es mío desde que tú te hiciste techo de mariposas para mi corazón. Es tan azul el aire cuando mueves tus alas, que el vuelo nace eterno en repetida ola sin cansancio... | |
de Julia de Burgos en la voz de Conchita Fernández |
Parecen nubes. Veleras, voladoras, lino, pluma, al viento, al mar, a las ondas parecen el mar del viento, al nido, al puerto, horizontes, certeras van como nubes. Parecen rumbos. Taimados los aires soplan al sesgo, el sur equivoca el norte, alas, quillas, trazan rayas, aire, nada, espuma, nada , sin dondes... | |
de Pedro Salinas en la voz de Pedro Salinas |
Pared frontera de tu casa vivía la familia de aquel pianista, quien siempre ausente por tierras lejanas, en ciudades a cuyos nombres tu imaginación ponía un halo mágico, alguna vez regresaba por unas semanas a su país y a los suyos. Aunque no aprendieras su vuelta por haberle visto cruzar la calle... | |
de Luis Cernuda en la voz de Manuel López Castilleja |
Partir en cuerpo y alma partir. Partir deshacerse de las miradas piedras opresoras que duermen en la garganta. He de partir no más inercia bajo el sol no más sangre anonadada no más formar fila para morir. He de partir Pero arremete ¡viajera! | |
de Alejandra Pizarnik en la voz de Carmen Feito Maeso |
Pasa el bien volando y el mal, con los años, acude mostrando todos los engaños. De amor la alegría poco tiempo dura, triste de quien fía mucho en la aventura. Bien sin fundamento cierta ha de mudanza, junto al sentimiento vive la... | |
de Luis de Camoes en la voz de Luis Prendes |
Pasaba arrolladora en su hermosura y el paso le dejé; ni aun a mirarla me volví, y, no obstante algo en mi oído murmuró: Esa es. ¿Quién reunió la tarde a la mañana? Lo ignoro; sólo sé que en una breve noche de verano se unieron los crepúsculos y ... fue. De: Rimas, leyendas y... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Pasaban las llanuras con urgencia... es raro que esa tarde aún inquiete, tarde de octubre del 77 en los confines de tu adolescencia. Hablábamos sin fin. El tren. Los caños. Entre tú y yo reía el Dios desnudo. Y algo de pronto en ti se quedó mudo, y nos miramos como dos extraños... | |
de William Ospina en la voz de William Ospina Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK |
Pasan los años, y aunque la vida me acusa de inmovilidad, también yo he viajado. Como una partícula de polvo he revoloteado por la casa y me he prendido a los libros. Como un insecto he reposado a la orilla de las acequias... | |
de Lauren Mendinueta en la voz de Lauren Mendinueta |
Pasarán pasarán las horas con su bastón de siglo en el acordeón de Espronceda en elipse de carbón traerán minutos de cueva segundos disueltos en la efervescencia de un átomo nariz fruncida del mundo donde agonizan lentas orugas lentas mamíferos reptiles peces todos en conspicua... | |
de Nora Méndez en la voz de Nora Méndez |
Pasarás por mi vida sin saber que pasaste. Pasarás en silencio por mi amor, y al pasar, fingiré una sonrisa, como un dulce contraste del dolor de quererte... y jamás lo sabrás. Soñaré con el nácar virginal de tu frente; soñaré con tus ojos de esmeraldas de mar; soñaré con tus labios... | |
de José Angel Buesa en la voz de José Angel Buesa |
Pasaré la noche con el inmenso desierto que hay en mí y el estar contigo. I Hay una extensión cercada por el cielo, una inmensa planicie descubierta por la luna, un campo de flores pálidas sitiadas por su propio perfume, una casa en el bosque de los grandes abetos de la noche, un... | |
de Hugo Gutiérrez Vega en la voz de Hugo Gutiérrez Vega |
Pasas por el abismo de mis tristezas como un rayo de luna sobre los mares, ungiendo lo infinito de mis pesares con el nardo y la mirra de tus ternezas. Ya tramonta mi vida; la tuya empiezas; mas, salvando del tiempo los valladares, como un rayo de luna sobre los mares pasas por el abismo de mis tristezas... | |
de Amado Nervo en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón |
Pasas trotando como si huyeras y se diría que antros de vicio buscando fueras con las pupilas ardiendo al día entre la sombra de las ojeras... Tu cuerpo trémulo se arrebuja con turbadores gestos de vicio, y vas furtiva como una bruja bajo las iras del Santo Oficio. Bajo el arco de... | |
de José Juan Tablada en la voz de Sergio de Alva |
Pasé una época de mi juventud en casa de unas tías A raíz de la muerte de un señor íntimamente ligado a ellas Cuyo fantasma las molestaba sin piedad Haciéndoles imposible la vida. En el principio yo me mantuve sordo a sus telegramas A sus epístolas concebidas en un lenguaje de otra... | |
de Nicanor Parra en la voz de Nicanor Parra |
Pasear contigo en soledad perfecta fondo azul de colinas y a los lados árboles comprensivos y vigilantes el doble paso caprichoso y lento. Pasear contigo en soledad callada al través de un silencio transparente la frente levantada al sol que sube orgulloso del brío de su vuelo... | |
de Pedro Garfias en la voz de Pedro Garfias |
Pasó con su madre. ¡Qué rara belleza! ¡Qué rubios cabellos de trigo garzul! ¡Qué ritmo en el paso! ¡Qué innata realeza de porte! ¡Qué formas bajo el fino tul... Pasó con su madre. Volvió la cabeza: ¡me clavó muy hondo su mirada azul! Quedé como en éxtasis... Con febril premura,... | |
de Amado Nervo en la voz de Rosa Furman |
Pastorcita perdió sus ovejas ¡Y quién sabe por dónde andarán! No te enfades, que oyeron tus quejas Y ellas mismas bien pronto vendrán. Y no vendrán solas, que traerán sus colas, Y ovejas y colas gran fiesta darán. Pastorcita se queda... | |
de Rafael Pombo en la voz de Gloria Valencia de Castaño Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK |
Patria no: Tierra mía. Hermana que sólo en ti cumplió mi cuna. Sangre de mi sangre, padre de mi padre, madre de mi madre y de mis abuelas, amiga mía y enemiga, el escorpión y su nido de que habló Paz. Tierra no eres, sino agua: El río Pánuco con sus cascadas... | |
de Carmen Boullosa por Carmen Boullosa |
Patriarcas que fuisteis la semilla del árbol de la fe en siglos remotos, al vencedor divino de la muerte rogadle por nosotros. Profetas que rasgasteis inspirados del porvenir el velo misterioso, al que sacó la luz de las tinieblas rogadle por nosotros. Almas cándidas, Santos... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Pecho Sombra tu pecho para el sol quemante lunar colina, seda por vellosa. dura almohada en la que me reposa de fatigas el día trashumante. Por un misterio isócrono constante alza y baja la vida jubilosa, pájaro el corazón vuela y se posa, para dormir en el nidal amante... | |
de Griselda Álvarez Ponce de León en la voz de Griselda Álvarez Ponce de León |
Pelota de hilo: las lenguas en tu hilo van a enredarse. (¡Ruede la pelota, ruede, fuerza es que así se desate!) Soñaba la caracola que tenía presos los mares, y el arroyo le decía: Asómate a mis cristales . Se rompió la caracola. El arroyo secó el aire. ¡Pobre canción, que no tiene alas para remontarse!... | |
de Rafael Olivares Figueroa en la voz de Héctor Rosales |
Penas! ¿Quién osa decir Que tengo yo penas? Luego, Después del rayo, y del fuego, Tendré tiempo de sufrir.Yo sé de un pesar profundo Entre las penas sin nombres: ¡La esclavitud de los hombres Es la gran pena del mundo! Hay montes, y hay que subir Los montes altos; ¡después Veremos, ... | |
de José Martí en la voz de Carlos Muñoz |
Pensando, enredando sombras en la profunda soledad. Tú también estás lejos, ah más lejos que nadie. Pensando, soltando pájaros, desvaneciendo imágenes, enterrando lámparas. ¡Campanario de brumas, qué lejos, allá arriba! Ahogando lamentos, moliendo esperanzas sombrías, molinero... | |
de Pablo Neruda en la voz de Pablo Neruda |
Pensar en tu mirada y en mi olvido dejando el pensamiento dilatado a través de tus ojos, anegado de su mismo vivir con tu sentido; después mirar tu olvido que en mí asoma como una rosa que al espacio diera leve prolongación y luego fuera la propia luz que toca con su aroma, es... | |
de Alí Chumacero en la voz de Alí Chumacero |
Pensar que hicimos todo, todo, todo, convertimos en risa las querellas, apagamos la luz de las estrellas y en lo oscuro buscamos acomodo. Agotamos el tacto a nuestro modo, de nuestra hoguera no dejamos huellas, porque el secreto de las cosas bellas es consumirlas bien por sobre todo... | |
de Griselda Álvarez Ponce de León en la voz de Griselda Álvarez Ponce de León |
Pensar que muchos buscan una piedra o la raíz dónde aferrarse para luego seguir nadando contracorriente. ¿Buscar los orígenes hasta quedar en una orilla? ¿Dar sombra a la serpiente y casa al gusano? Ser nadie y aún, como la hoja seca, servir de embarcación a los instintos. Recostado... | |
de Eduardo Zambrano en la voz de Eduardo Zambrano |
Pensativos de sombra, más altos que la vida nos ha visto la noche boca a boca en la niebla. Me bebí tu silencio. Te bebiste mi angustia, y hemos quedado tenues, sofocados de miedo. Nos aventó de golpe marcha atrás la borrasca de endurecidas bocas rugiendo en espirales... | |
de Rogelio Sinán en la voz de Rogelio Sinán Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Penumbra de órbitas azules trajo mirada de barro, de madera, de humo. Acá, desde la tierra piel amada descubrí los espejos de opuestas diagonales en la geometría dualidad del principio. Verte fue comprenderlo todo; los iniciales reinos del asombro, la noche giratoria danzar medusa... | |
de Aurora Reyes en la voz de Aurora Reyes |
Pequeña del amor, tú no lo sabes, tú no puedes saberlo todavía, no me conmueve tu voz ni el ángel de tu boca fría, ni tus reacciones de sándalo en que perfumas y expiras, ni tu mirada de virgen crucificada y ardida. No me conmueve tu angustia tan bien dicha, ni tu sollozar callado y... | |
de Jaime Sabines en la voz de Jaime Sabines |
Pequeña patria mía, dulce tormenta, un litoral de amor elevan mis pupilas y la garganta se me llena de silvestre alegría cuando digo patria, obrero, golondrina. Es que tengo mil años de amanecer agonizando y acostarme cadáver sobre tu nombre inmenso, flotante sobre todos los... | |
de Otto Rene Castillo en la voz de Manuel Galich Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Percibo lo secreto, lo oculto: ¡Oh vosotros señores! Así somos, somos mortales, de cuatro en cuatro nosotros los hombres, todos habremos de irnos, todos habremos de morir en la tierra. Nadie en jade, nadie en oro se convertirá: En la tierra quedará guardado. Todos nos iremos allá, de... | |
de Nezahualcóyotl en la voz de Raúl Dantés Música autóctona: Zacarías Segura Salinas |
Perico Zanquituerto Se huyó con un dedal, Y su abuelita Marta No lo pudo alcanzar. El corre como un perro Y ella como un costal, Y apenas con la vista Persigue al perillán. Bien pronto se tropieza, Da media vuelta y cae, Y ella le dijo... | |
de Rafael Pombo en la voz de Gloria Valencia de Castaño Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK |
Perla del mar! ¡Estrella de occidente! ¡Hermosa Cuba! Tu brillante cielo La noche cubre con su opaco velo, Como cubre el dolor mi triste frente. ¡Voy a partir!... La chusma diligente, Para arrancarme del nativo suelo Las velas iza, y pronta a su desvelo La brisa acude de tu zona ardiente... | |
de Gertrudis Gómez de Avellaneda en la voz de Carmen Feito Maeso |
Pero apenas la bella precursora signífera del Sol, el luminoso en el Oriente tremoló estandarte, tocando al arma todos los suaves si bélicos clarines de las aves (diestros, aunque sin arte, trompetas sonorosos), cuando como tirana al fin, cobarde, de recelos medrosos embarazada,... | |
de Sor Juana Inés de la Cruz en la voz de Ofelia Medina |
Pero callemos, que un pastor color de tierra, vago engendro de lanas y hojarasca, se acerca aquí, como bulto que echa a andar, filtrando una mirada de ansia y susto por entre el heno de la barba y las cejas. Con el cayado sólo bate el aire, y parece irradiar palabras con la Honda... | |
de Alfonso Reyes en la voz de Alfonso Reyes |
Pero el agua recorre los cristales musgosamente. Ignora que se altera lejos del sueño todo lo existente. Y el reposo del fuego es tomar forma con su pleno poder de transformarse. Fuego del aire y soledad del fuego al incendiar el aire que es de fuego. Fuego es el mundo que se extingue y cambia para durar... | |
de José Emilio Pacheco en la voz de Carmen Feito Maeso |
Pero el hombre es un niño laborioso y estúpido que ha hecho del juego una sudorosa jornada. Ha convertido el palo del tambor en una azada, y en vez de tocar sobre la tierra una canción de júbilo se ha puesto a cavarla. ¡Si supiésemos caminar bajo el aplauso de los astros y hacer un... | |
de León Felipe en la voz de Ofelia Guillmain |
Pero el vaso en sí mismo no se cumple. Imagen de una deserción nefasta ¿qué esconde en su rigor inhabitado, sino esta triste claridad a ciegas, sino esta tentaleante lucidez? Tenedlo ahí, sobre la mesa, inútil. Epigrama de espuma que se espiga ante un auditorio anestesiado, incisivo... | |
de José Gorostiza en la voz de José Gorostiza |
Pero en las zonas ínfimas del ojo no ocurre nada, no, sólo esta luz ay, hermano Francisco, esta alegría, única, riente claridad del alma. Un disfrutar en corro de presencias, de todos los pronombres antes turbios por la gruesa efusión de su egoísmo de mí y de Él y de nosotros tres... | |
de José Gorostiza en la voz de José Gorostiza |
Pero me romperé. Me he de romper, granada en la que ya no caben los candentes espejos biselados, y lo que fui de oculto y leal saldrá a los vientos: Subirán por la tarde purpúrea de ese grano, o bajarán al ínfimo ataúd de ese otro, y han de decir: Un poco de humo se retorcía en cada... | |
de Gilberto Owen en la voz de Claudio Obregón y Óscar Chávez |
Pero si al cabo vienes, despojada de tus flores nupciales, a la hora en que el mundo hasta el fondo se desdora y la ceniza cubre a la mirada; pero si entonces, con la boca helada del ocaso postrero que devora toda ilusión, fatal coronadora, al oído me dices: soy la nada, te daré... | |
de Cintio Vitier en la voz de Cintio Vitier |
Pero ya basta He aquí al dinamitero Este es el sobrestante Este es el tractorista que despeñó su máquina junto a un alud de rocas más grandes que el tractor Partiremos ese cerro cabrones! Que caigan esos árboles esas rocas esa peña mayor Que se abra el cerro!... | |
de Efraín Bartolomé por Efraín Bartolomé |
Pero yo cierro los ojos. Siempre cierro mis ojos. La madrugada huele a borrachera. Pero yo cierro los ojos. Turbio aliento que alcanza mi mejilla. Pero yo cierro los ojos. Se levanta el borde de la sábana. Pero yo cierro los ojos. El hielo se me entra en el costado. Pero yo cierro los ojos... | |
de Ana Rossetti en la voz de Carmen Feito Maeso |
Personas: Ifigenia, sacerdotisa y sacrificadora Orestes, náufrago Pílades, su amigo Toas, rey de los tauros Pastor, mensajero de noticias. Coro de mujeres de Táuride. Gente marinera y pastores, adornados con curnecillos. TARDE, COSTA DE TÁURIDE, CIELO, MAR, PLAYA, BOSQUE, TEMPLO,... | |
de Alfonso Reyes en la voz de Alfonso Reyes |
Pescadores, pescadores, lanzad el arpón al viento y en banderas sin colores izad vuestro sentimiento! Lloren los ojos del puente las aguas de treinta ríos; que el puño de la corriente rompa en el mar los navíos... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Pétalos quemados, viejo aroma que vuelve de repente, un rostro amado, solo, entre las sombras, algún cadáver de uno levantándose del polvo, de alguna abandonada soledad que estaba aquí en nosotros: esta tarde tan triste, tan triste, tan triste. Si te sacas los ojos y los lavas en el... | |
de Jaime Sabines en la voz de Jaime Sabines |
Picasso es un hombre con un deseo incontenible de tener dos narices y presentarse el día menos pensado a las puertas del cielo o del infierno dando la gran tocata con ellas. Picasso es un movimiento sísmico cuyo epicentro se halla en los dedos de su... | |
de Rafael Alberti en la voz de Rafael Alberti |
Pido con voz de sangre por mis ojos, con voz de madre por mis ojos vengo, con voz crucificada en mis temores pido, Señor, más luz: ahora espero. Oye bajo la hierba un soplo herido, mi voz, Señor, llorando a ras del suelo; escucha en el perfume de las rosas el vaho dolorido con que ruego... | |
de Ramón de Garciasol en la voz de Fernando Guillén |
Piedra del dios y del absorto!... ¡Piedra de imposible aullido! ¡Y de impasible oído!... ¡Y no del Otro!... Puedes andar, Machu Picchu, Por donde quieras, con tu pie ciego. Puedes llegar a mi mano Cuando palpo lo que no quiero. Puedes hundirte con la Madre y la Tierra, O irte con el día y el deseo... | |
de Martín Adán en la voz de Martín Adán |
Piedra fuera en los labios, pulimentada, sobria, como un panal de abejas siempre al aire. La torsión de los cuerpos, enredadera frágil de rosas en hilera. Apenas leve roce de tu carnalidad herida; apenas mis caderas como un telar de viento que, abatiéndose, hicieran huracán de tus... | |
de Dolors Alberola en la voz de Dolors Alberola |
Piedra imán, piedra falsa, Piedra cerrada a piedra y lodo; En mi mortero cede tu cohesión, Ahí te ablandas, te vuelves río de harina, Denso vapor que fumo en la mañana. Piedra obstinada: Una dureza más firme que la tuya prevalece: Voluntad se llama. Amor enfermo de salud... | |
de Marco Antonio Montes de Oca en la voz de Marco Antonio Montes de Oca |
Piedras blancas de esas que duermen en las playas son mis palabras para ti, tú eres inquieto y vivo el mar. Juncos delgados a la orilla del río, son mis palabras para ti, tu eres forma concreta y bella. No digas que el reflejo de tu cuerpo en mis ojos vale más que tu cuerpo. Podría juntar mis versos... | |
de Carlos Augusto León en la voz de Marcelo Cejas |
Piedras que inútilmente pule el tiempo. Muro entre dos distancias levantado que nada cubre ya, porque lo cubren la destrucción, la hierba, acaso el viento. Puerta cerrada de un jardín que nunca ha existido o yace entre sus ruinas. Muro de polvo: siglos que se yerguen contra el paso de nadie, bajo el tiempo... | |
de José Emilio Pacheco en la voz de José Emilio Pacheco |
Piel que al porar abraza súdase súbese pálpese marca de higo sulfo oñasa añico piela sajada de corte soma sastra de pieles lustra de pieles sargal de pieles sarao de piel sayal de pieles sarna de piel sartal de pieles sangui pielosa sanícula pielina onco de pieles genes de pielesa saloma sarcoma... | |
de Carmen Berenguer por Carmen Berenguer |
Pienso en la fecha de mi suicidio y creo que fue en el vientre de mi madre; aún así, hubo días en que Dios me caía igual que gota clara entre las manos. Porque yo estuve loca por Dios, anduve trastornada por él, arrojando el anzuelo de mi lengua para alcanzar... | |
de Enriqueta Ochoa en la voz de Enriqueta Ochoa |
Pienso en la solución confusa de este cielo, la lluvia casi a punto en la mirada débil que las muchachas me dirigen acelerando el paso, solitarias, en medio del acento que se escapa como un gato pacífico de las conversaciones. Y también pienso en ti. Es la exigencia de cruzar esta... | |
de Luis García Montero en la voz de Luis García Montero |
Pienso que en este momento tal vez nadie en el universo piensa en mí, que sólo yo me pienso, y si ahora muriese, nadie, ni yo, me pensaría. Y aquí empieza el abismo, como cuando me duermo. Soy mi propio sostén y me lo quito. Contribuyo a tapizar de ausencia todo. Tal vez sea por esto... | |
de Roberto Juarroz en la voz de Roberto Juarroz Colaboración: Alejandra Correa |
Pienso que sigue al eco prolongado del mar, en su sonora voz oscura, aquella voluntad honesta y pura , lumbre que enciende mi ámbito callado. De luz y no de sombra estoy cercado, como la noche; mi pasión apura la tiniebla sutil que me procura vivir de claridades rodeado. Padezco por... | |
de José Bergamín en la voz de Juan Rejano |
Pienso, mi amor, en ti todas las horas del insomnio tenaz en que me abraso; quiero tus ojos, busco tu regazo y escucho tus palabras seductoras. Digo tu nombre en sílabas sonoras, oigo el marcial acento de tu paso, te abro mi pecho y el falaz abrazo humedece en mis ojos las auroras... | |
de Salvador Novo en la voz de José Luis Ibáñez |
Pierdo la llave, el sombrero, la cabeza! La llave es la del almacén de Raúl, en Temuco. Estaba afuera, inmensa, perdida, indicando a los indios el almacén La Llave. Cuando me vine al Norte se la pedí a Raúl, se la arranqué, se la robé entre borrasca y ventolera... | |
de Pablo Neruda por Pablo Neruda |
Pies para qué los quiero si tengo alas para volar... | |
de Frida Kahlo por Carmen Feito Maeso |
PINTA LA PROPORCIÓN HERMOSA DE LA EXCELENTÍSIMA SEÑORA CONDESA DE PAREDES, CON OTRA DE CUIDADOS, ELEGANTES ESDRÚJULOS, QUE AÚN LE REMITE DESDE MÉJICO A SU EXCELENCIA. Lámina sirva el Cielo al retrato, Lísida, de tu angélica forma: cálamos forme el Sol de sus luces; sílabas las... | |
de Sor Juana Inés de la Cruz en la voz de Ofelia Medina |
Pinta mi amigo el pintor Sus angelones dorados, En nubes arrodillados, Con soles alrededor. Pínteme con sus pinceles Los angelitos medrosos Que me trajeron, piadosos, Sus dos ramos de claveles. XL De : Ismaelillo, La edad de oro, Versos... | |
de José Martí en la voz de Carlos Muñoz |
Pirata de mar y cielo, si no fui ya lo seré. Si no robé la aurora de los mares, si no la robé, ya la robaré. Pirata de cielo y mar, sobre un cazatorpederos, con seis fuertes marineros, alternos, de tres en tres. Si no robé la aurora de los cielos, si no la robé, ya la robaré. De:... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Piso la tierra de Anáhuac que es la tierra de mis muertos. Pues bien: como su nombre lo indica y otros signos están muertos. No hablan... Algunos, los recientes, con el mentón atado todavía al último pañuelo, otros con la mandíbula intacta, calcio vuelto a su existencia mineral que... | |
de Rosario Castellanos en la voz de Rosario Castellanos |
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negros. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico... | |
de Juan Ramón Jiménez por Carmen Feito Maeso y Francisco Portillo |
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negros. 12288; Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico,... | |
de Juan Ramón Jiménez en la voz de Laura Castanedo Música: Mario Castelnuovo-Tedesco Arreglos y guitarra: Alberto Ubach |
Playera Hora de bajamar salobre y verde, cuando crece la fruta de la playa sin espinas de niños marineros y canta así la brisa de la tarde: El perro blanco y el perro negro juegan en la arena, juegan al sexo en la gris complacencia de la sombra. Hora de pleamar, amplia y jocunda, cuando lloran los ojos del cangrejo... | |
de Ricardo J. Bermúdez en la voz de Marcelo Cejas |
Plural necesidad de ser amigos, de ser uno en el ser y dos en el ansia, de compartir la pérdida y ganancia, de confundir conmigos y contigos. Plural necesidad. Mudos testigos el aire, el sol, la lluvia, la distancia, esto también que dicen tolerancia y estos otros que llaman enemigos... | |
de Griselda Álvarez Ponce de León en la voz de Griselda Álvarez Ponce de León |
Poblado estoy de muchas azoteas. Sobre la mar se tienden las más blancas, dispuestas a zarpar al sol, llevando como velas las sábanas tendidas. Otras dan a los campos, pero hay una que solo da al amor, cara a los montes. Y es la que siempre vuelve. Allí el amor peinaba sus geranios,... | |
de Rafael Alberti en la voz de Rafael Alberti |
Pobre barquilla mía, entre peñascos rota, sin velas desvelada, y entre las olas sola. ¿Adónde vas perdida? ¿Adónde, di, te engolfas? Que no hay deseos cuerdos con esperanzas locas. Como las altas naves, te apartas animosa de la vecina tierra, y al fiero mar te arrojas. Igual en las... | |
de Félix Lope de Vega en la voz de Adolfo Marsillach |
Pobre de mí, que sé lo que es la rosa, éxtasis en los páramos del día: lo que es la llama, pero llama fría, lo que más huye cuanto más se acosa! Siempre que surjan vidas de la fosa y se repueble la melancolía de nuevos ángeles de poesía, la rosa es la culpable, por hermosa... | |
de Manuel Ponce en la voz de Manuel Ponce |
Poderoso caballero es don Dinero. Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado de continuo anda amarillo; que pues, doblón o sencillo, hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don Dinero... | |
de Francisco de Quevedo en la voz de Rafael de Panegos |
Podrá nublarse el sol eternamente; podrá secarse en un instante el mar; podrá romperse el eje de la tierra como un débil cristal. ¡Todo sucederá! Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón; pero jamás en mí podrá apagarse la llama de tu amor. De: Rimas, leyendas y... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
podría describirla ¿tenía nariz ojos boca oídos? ¿tenía pies cabeza? ¿tenía extremidades? sólo recuerdo al animal más tierno llevando a cuestas como otra piel aquel halo de sucia luz voraces aladas sedientas bestezuelas infamantes ángeles zumbadores la perseguían era la tierra ajena... | |
de Blanca Varela en la voz de Blanca Varela |
podría gritar beber de tu sangre que me dejes mamá se está volviendo creo que podría gritar que me dejes mamá beber de tu podría me creo se está volviendo gritar loca que me dejes tu sangre beber mamá se está loca volviendo podría gritar que me dejes beber de tu sangre... | |
de Alan Mills por Alan Mills |
Poema más misterioso que Un coup de dés non volveré a leer, non volveré a caer atrapado en dél, en sus telarañas ausentes atrapado, en las tejedoras de la Revolución Industrial, explotadas minas personales, masa. Andan buscando misterio de la nada, rodeándola con léxico simbolista,... | |
de Eduardo Milán en la voz de Eduardo Milán |
POEMA TRÁGICO EN TRES ACTOS Y SEIS CUADROS ACTO SEGUNDO CUADRO PRIMERO (Canto a telón corrido. Torrente donde lavan las mujeres del pueblo. Las lavanderas están situadas en varios planos.) Cantan: En el arroyo frío lavo tu cinta. Como un jazmín... | |
de Federico García Lorca en la voz de Nuria Esper, Enrique A. Diosdado y Aurora Bautista |
POEMA TRÁGICO EN TRES ACTOS Y SEIS CUADROS ACTO TERCERO CUADRO PRIMERO (Casa de la Dolores, la conjuradora. Está amaneciendo. Entra Yerma con Dolores y dos viejas.) DOLORES Has estado valiente. VIEJA 1 No hay en el mundo fuerza... | |
de Federico García Lorca en la voz de Nuria Espert, Enrique A. Diosdado y Aurora Bautista |
POEMA TRÁGICO EN TRES ACTOS Y SEIS CUADROS Personajes Yerma María Vieja pagana Dolores Lavandera primera Lavandera segunda Lavandera tercera Lavandera cuarta Lavandera quinta Lavandera sexta Muchacha primera Muchacha segunda Hembra Cuñada primera Cuñada segunda Mujer... | |
de Federico García Lorca en la voz de Nuria Espert, Enrique A. Diosdado y Aurora Bautista |
Poesía..., tristeza honda y ambición del alma... ¡cuándo te darás a todos... a todos, al príncipe y al paria, a todos... sin ritmo y sin palabras!... II Deshaced ese verso, quitadle los caireles de la rima, el metro, la cadencia y hasta la idea misma... Aventad las palabras... y si después queda algo todavía... | |
de León Felipe en la voz de León Felipe |
Poeta ayer, hoy triste y pobre filósofo trasnochado, tengo en monedas de cobre el oro de ayer cambiado. Sin placer y sin fortuna, pasó como una quimera mi juventud, la primera... la sola, no hay más que una: la de dentro es la de fuera. Pasó como un torbellino, bohemia y aborrascada,... | |
de Antonio Machado en la voz de Adolfo Marsillach |
Poeta provinciano, pajarero, vengo y voy por el mundo, desarmado, sin otrosí, silbando, sometido al sol y su certeza, a la lluvia, a su idioma de violín, a la sílaba fría de la ráfaga. Sí sí sí sí sí sí, soy un desesperado pajarero, no puedo corregirme y aunque no me conviden los... | |
de Pablo Neruda en la voz de Pablo Neruda |
Polvo serán, mas, ¿polvo enamorado? De: Taberna y otros lugares | |
de Roque Dalton en la voz de Roque Dalton |
Pon en mi frente tu mano y halágame esta aspereza de sueño desmelenado. De mi balcón flotante fui colgando tus besos y ahora todas las noches repican con el viento. Bajo sus pies florecía la mañana, y su cabello traía la luna clara, la clara luna intacta. Mis manos, mis manos fatigadas de hurgar en la mañana de los días... | |
de Pedro Garfias en la voz de Pedro Garfias |
Poned atención: un corazón solitario no es un corazón... | |
de Antonio Machado por Darío Grandinetti |
Poner un pie en la tierra me llevaría sin duda al fin del mundo; un pasito tras otro, conectando el alma al alma, como cuando no podía entrar a la escuela y me echaba a caminar embelesado. Me parece sin embargo que es mía la última hora de esta tarde... | |
de Alejandro Aura en la voz de Alejandro Aura |
Por ti, la de amor sin mancha,se desciñen las colinas,palomares de la niebla. Yo robaré los glaciares o subiré más arriba, pero te pondré su estola de nieve, nevada, nívea. Y recatada en lo blanco tú irás, a pie enjuto, bíblica, edificando murallas de simún y agua salina... | |
de Manuel Ponce en la voz de Manuel Ponce |
Por 1656 Diego Rodríguez de Silva y Velásquez se pinta en un lienzo frente a su caballete ejecutando los retratos de Felipe IV y de doña Marianaque se reflejan en el espejo del fondo Doña María Agustina Sarmiento, menina de la infanta doña Margarita, le ofrece en una bandeja un búcaro con agua... | |
de Oscar Oliva en la voz de Oscar Oliva |
Por años, disfrutar del error y de su enmienda, haber podido hablar, caminar libre, no existir mutilada, no entrar o sí en iglesias, leer, oír la música querida, ser en la noche un ser como en el día. No ser casada en un negocio, medida en cabras, sufrir gobierno de parientes o legal lapidación... | |
de Ida Vitale en la voz de Ida Vitale |
Por aquel tiempo yo rehuía las escenas demasiado misteriosas. Como los enfermos del estómago que evitan las comidas pesadas Prefería quedarme en casa dilucidando algunas cuestiones Referentes a la reproducción de las arañas, Con cuyo objeto me recluía en el jardín Y no aparecía en público hasta avanzadas horas de la noche... | |
de Nicanor Parra en la voz de Nicanor Parra |
Por caminos de hormigas traje el pie del regreso hasta este corazón de alto follaje trémulo. Ceiba que disemina mi raza entre los vientos, sombra en la que se amaron mis abuelos. Bajo tus ramas deja que mi canto se acueste. Padre de tantas voces, protégeme. De: El rescate el... | |
de Rosario Castellanos en la voz de Carmen Farías |
Por celebrar del Infante el temporal Nacimiento, los cuatro elementos vienen: Agua, Tierra y Aire y Fuego. Con razón, pues se compone la humanidad de su Cuerpo de Agua, Fuego, Tierra y Aire, limpia, puro, frágil y fresco. En el Infante mejoran sus calidades y centros, pues les dan... | |
de Sor Juana Inés de la Cruz en la voz de Grupo: Teatro 61 |
Por ciudades y árboles, encima de la niebla, entre las letras apretadas de los periódicos, a través de gentes extrañas, semáforos y artículos de consumo, llevo tus ojos como dos manchas aguadas de tinta, como dos irremediables quemaduras de cigarro en mi... | |
de Fayad Jamís en la voz de Fayad Jamís |
Por detergentes y lavavajillas, por libros ordenados y escobas en el suelo, por los cristales limpios, por la mesa sin papeles, libretas ni bolígrafos, por los sillones sin periódicos, quien se acerque a mi casa puede encontrar un día completamente viernes. Como yo me lo encuentro... | |
de Luis García Montero en la voz de Luis García Montero |
Por donde abunda la malva Y da el camino un rodeo, Iba un ángel de paseo Con una cabeza calva. Del castañar por la zona La pareja se perdía; La calva resplandecía Lo mismo que una corona. Sonaba el hacha en lo espeso Y cruzó un ave volando; Pero no se sabe cuándo Se dieron el primer... | |
de José Martí en la voz de Carlos Muñoz |
Por el alba, una verde aspidistra clara. ¡Si me escapara de casa y fuera al mar por retama...! Retama para el florero mío, que no tiene agua; para el altar ultramar de mi traje marinero, para... ¡A la playa, por las retamas saladas! II Al alba me fui, volví con el alba. Vuelvo, chorreando mar, a mi casa... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Por el arco de Elvira quiero verte pasar, para saber tu nombre y ponerme a llorar. ¿Qué luna gris de las nueve te desangró la mejilla? ¿Quién recoge tu semilla de llamaradas en la nieve? ¿Qué alfiler de cactus breve asesina tu cristal? Por el arco de Elvira voy a verte pasar, para... | |
de Federico García Lorca en la voz de Rafael Alberti |
Por el aroma roto de un recuerdo, como por un incienso mutilado, brotas de la memoria en que me pierdo, cristal sin luz, metal acongojado. Contigo traes el llanto de la encina y la cinta sin mácula del hielo. Contigo el ronco viento de la esquina y el tierno y largo jadear del suelo... | |
de Pedro Garfias en la voz de Pedro Garfias |
Por el camino de la mar vino el pirata, mensajero del Espíritu Malo, con su cara de un solo mirar y con su monótona pata de palo. Por el camino de la mar. Hay que aprender a recordar lo que las nubes no pueden olvidar. Por el camino de la mar, con el jazmín y con el toro, y con la... | |
de Nicolás Guillén en la voz de Nicolás Guillén |
Por el cielo que tocas y el que adivinas en tus exploraciones de adolescente, vas con finos avances cruzando el puente de las cosas humanas a las divinas. Ceguera de este lado, viejas espinas, tristes conversaciones de diente a diente; del otro lado, vicisitud sonriente y delicados tópicos en que tú opinas... | |
de Manuel Ponce en la voz de Manuel Ponce |
Por el cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría Y encontraba los días que derriban las puertas, mis abarcas vacías, mis abarcas desiertas. Nunca tuve zapatos, ni trajes, ni palabras: siempre tuve regatos, siempre penas y cabras... | |
de Miguel Hernández en la voz de Manuel López Castilleja |
Por el deceso de alguien -misterio cuyo vacante nombre poseo y cuya realidad no abarcamos- hay hasta el alba una casa abierta en el Sur, una ignorada casa que no estoy destinado a rever, pero que me espera esta noche con desvelada luz en las altas horas... | |
de Jorge Luis Borges en la voz de Jorge Luis Borges |
Por el East River y el Bronx los muchachos cantaban enseñando sus cinturas, con la rueda, el aceite, el cuero y el martillo. Noventa mil mineros sacaban la plata de las rocas y los niños dibujaban escaleras y perspectivas. Pero ninguno se dormía, ninguno quería ser el río, ninguno... | |
de Federico García Lorca en la voz de Laura Castanedo |
Por el mar, la primavera! ¡A bordo va! ¿De qué barco, compañero? Del Florinda, compañera. ¡A bordo va! Llega. ¡Pronto, a la escala real, por verla desembarcar! ... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Por el otoño adentro el humo vuela llevándose el aroma del verano. Quedan los frutos de su amor lejano en una luz que la nostalgia vela. Húyese el tiempo y al dejarnos hiela su no estar tan extraño, tan humano. Se nos cae la penumbra... | |
de Eliseo Diego por Eliseo Diego |
Por el perdón del mar nacen todas las playas sin razón y sin orden, una cada cien mares. Yo nací en una playa de África, mis padres me llevaron al norte, a una ciudad febril, hoy vivo en las montañas, me acostumbré a la altura y no escribo en mi lengua, en ciertos días del año me dan... | |
de Fabio Morábito en la voz de Fabio Morábito |
Por el pueblo ceniza, van las tres tontas. La una lleva una piedra, un jarro lleva la otra y la tercera va a misa, lleva un rosario de moscas. Ponerlas la zancadilla , los chicos les tiran cosas. ¿Quieres ser mi novia, Elisa?, se sonríe la más boba. Es mentira que me quieres, dice... | |
de Gloria Fuertes en la voz de Gloria Fuertes Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Por el tiempo pasas, lo cruzas, sales de él, rozas la superficie de la muerte y distraída sigues hacia donde no sé si sigues. Eres tú la que cruzas el tiempo, la que aparta a la muerte como si se tratara de una cortina, la que se destapa el espejo como si se tratara de una lata de... | |
de José Carlos Becerra en la voz de Julio Trujillo |
Por el vértigo y para el vértigo se quiebran las tejas de las casas, los retoños apenas nacidos, los cementerios de veletas. Se despedazan después fachadas suntuarias, el huracán arrasa botones de camisa, nidos, ventisqueros, plácidas esteras navales que la marea también deshoja. No obstante, flotaron sin merma edades de las que nadie se acordaba y yo, nómada entre poblaciones sin peso, gocé de los momentos en que la esposa del amor tiene para los hombres una intención profunda y dulce; amé las suntuosas exequias que Dios depara a su universo, la hora presta a resurgir, a caer ... | |
de Marco Antonio Montes de Oca en la voz de Marco Antonio Montes de Oca |
Por entre mis propios dientes salgo humeando, dando voces, pujando, bajándome los pantalones... Váca mi estómago, váca mi yeyuno, la miseria me saca por entre mis propios dientes, cogido con un palito por el puño de la camisa. Una piedra en que sentarme... | |
de César Vallejo en la voz de Claudio Obregón |
Por escupir secretos en tu vientre, por el notario que juntó nuestros besos con un lápiz, por los paisajes que quedaron presos en nuestra almohada a trinos desplumados, por la pantera aún que hay en un dedo, por tu lengua que de pronto desprecia superficies, por las vueltas al mundo... | |
de Manuel del Cabral en la voz de Marcelo Cejas |
Por eso hoy que regresas Ya nadie reconoce tu rostro entre las piedras Nadie un saludo un gesto que te confirme el pecho La memoria de un sol para la cara fresca Tus manos distraídas en el fulgor del bronce Nada a tu paso es hierba de oro para la necesaria infusión de tu recuerdo Ni... | |
de Mario Bojórquez en la voz de Mario Bojórquez |
Por esta libertad de canción bajo la lluvia habrá que darlo todo Por esta libertad de estar estrechamente atados a la firme y dulce entraña del pueblo habrá que darlo todo Por esta libertad de girasol abierto en el alba de fábricas encendidas y escuelas iluminadas y de esta tierra... | |
de Fayad Jamís en la voz de Fayad Jamís |
Por fin lo comprende mi corazón: escucho un canto, contemplo una flor: ¡Ojalá no se... | |
de Nezahualcóyotl en la voz de Raúl Dantés Música autóctona: Zacarías Segura Salinas |
Por gracia de la noche desolada yace ahora el espíritu en reposo. Como es en balde, no desea nada: definitiva, definitivamente desdeñoso. Por gracia de la noche, que reviste (y, así, nunca), ropajes de negrura, sin esperanza ensueña el alma triste que de nada se cura. En la paz del... | |
de León de Greiff en la voz de León de Greiff |
Por la bella sonrisa de alegría que sin ser para mí, la hice mía, por la bella sonrisa mi verso ilusionado se desliza. Por la bella mirada que vagaba en lo vago... y creí que me miraba, por la bella mirada nace y nace mi estrofa enamorada. Pupila indiferente, boca roja que mirando y sonriendo dais consuelo... | |
de Enrique Banchs en la voz de Marcelo Cejas |
Por la capitanía de los muertos la sombra de un caballo sin jinete galopa tropieza con los huesos de un pueblo aniquilado y resbala por los cerros de terraplenes rotos enloquecida arrastra sus crines por los valles buscando al compañero que fuera asesinado se yergue allá a lo lejos relincha en lontananza... | |
de Lincoln Silva en la voz de Lincoln Silva |
Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba Rumba, macumba, candombe, bámbula entre dos filas de negras caras. Ante ella un congo gongo y maraca ritma una conga bomba que bamba. A paso lento la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan meneos cachondos que... | |
de Luis Palés Matos en la voz de Balbino Blanco Sánchez |
Por la mañana me alzo como gacela gozosa entre el monteesperándote. Al medio día, hundida entre flores, voy dibujando tu nombre en el vientre de agua del río. En el crepúsculo, llena de amor, me doblo... | |
de Gioconda Belli en la voz de Conchita Fernández |
Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar, Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura, y va ocioso el caballero sin peto y sin espaldar, va cargado de amargura, que allá encontró sepultura su amoroso batallar. Va cargado de amargura que allá... | |
de León Felipe en la voz de León Felipe |
Por la tarde, a contraluz te pareces a San Miguel Arcángel. Tu color oxidado, tu cabeza de ángel guerrero, tu silencio y tu fuerza... Cuando arde la tarde, desciendes sobre mí serenamente; desciendes sobre mí, hermoso y grande como un Arcángel. Arcángel San Miguel... | |
de Dulce María Loynaz en la voz de Dulce María Loynaz |
Por la tumba del cortijo Donde está el padre enterrado, Pasa el hijo, de soldado Del invasor; pasa el hijo. El padre, un bravo en la guerra, Envuelto en su pabellón Alzase; y de un bofetón lo tiende, muerto, por tierra. El rayo reluce; zumba El viento por el cortijo; El padre recoge al... | |
de José Martí en la voz de Carlos Muñoz |
Por la vereda del sol camina el resto de los mortales. Por la vereda de la lluvia se hacina el sin trabajo.Él sabe que se trata de cruzar la vereda. Pero la calle esta dura. Y llena de policías. Canta el sin trabajo algo parecido a un rumor... | |
de Eduardo Mileo por Julieta Díaz |
Por las arduas colinas de tu cuerpo van mis ojos desnudos contemplando los tersos panoramas, precipicios y el bosque primordial que mi deseo exalta en la constante ceremonia de mirarte, llamarte desde el fondo del ser, de... | |
de Hugo Gutiérrez Vega en la voz de Hugo Gutiérrez Vega |
Por las cantinas que amaron a mi viejo considerándolo crío por los claveles estrellados en el busto agitado de mi vieja por las cartas y cartas que sufrieron antes de perderse por la Roma que espera ser amada un día por la que fallece bajo mi esqueleto... | |
de Mario Noel Rodríguez por Mario Noel Rodríguez |
Por las orillas del río se está la noche mojando y en los pechos de Lolita se mueren de amor los ramos. Se mueren de amor los ramos. La noche canta desnuda sobre los puentes de marzo. Lolita lava su | |
de Federico García Lorca en la voz de Rafael Alberti |
Por las ramas del laurel van dos palomas oscuras. La una era el sol, la otra la luna. Vecinitas, les dije, ¿dónde está mi sepultura? En mi cola , dijo el sol. En mi garganta, dijo la luna. Y yo que estaba caminando con la tierra por la cintura vi dos águilas de nieve y una... | |
de Federico García Lorca en la voz de Rafael Alberti |
Por las ventanas, por los ojos de cerraduras y raíces, por orificios y rendijas y por debajo de las puertas, entra la noche. Entra la noche como un trueno por los rompientes de la vida, recorre salas de hospitales, habitaciones de prostíbulos, templos, alcobas, celdas, chozos, y en... | |
de José Manuel Caballero Bonald en la voz de José Manuel Caballero Bonald |
Por los ríos de mi sangre y el secreto de mis huesos voy buscándote. ¡Qué silencio tan distante tienen tu sangre y tus huesos! No sabes cómo te busco, y en taladrado misterio lloran mi sangre y mis huesos. En los ríos de otra sangre, en silencio de otros huesos, sé que se encuentran y se aman... | |
de Esther de Cáceres en la voz de Conchita Fernández |
Por más que intente al despedirme guardarte entero en mi recinto de soledad, por más que quiera beber tus ojos infinitos, tus largas tardes plateadas, tu vasto gesto, gris y frío, sé que al volver a tus orillas nos sentiremos muy distintos. Nunca jamás volveré a verte con estos ojos... | |
de José Hierro en la voz de José Hierro |
Por mucho menos estaría en los buenos tiempos de Brenda Lee saltando el palo de la escoba en mi espinazo:¡zaz-zaz! mira como baila mi esqueleto ¡No-no-quiero-no! no me vengas con que eran otros tiempos: Mi hermano menor escuchaba a los Beatles como tú... | |
de Floridor Pérez por Floridor Pérez |
Por olvidarte paso a la taberna Sobre el mesón tiro los codos sembrando pánico entre las botellas decapitadas en mi honor El recinto lo veo como una embarcación: lámpara como luna la noche como el mar la música como una tempestad y el hundimiento en la embriaguez Entonces me aferro a tu recuerdo... | |
de Floridor Pérez por Floridor Pérez |
Por olvidarte paso a la taberna Sobre el mesón tiro los codos sembrando pánico entre las botellas decapitadas en mi honor El recinto lo veo como una embarcación: lámpara como luna la noche como el mar la música como una tempestad y el hundimiento en la embriaguez Entonces me aferro a... | |
de Floridor Pérez en la voz de Floridor Pérez Colaboración: Rodrigo Gonçalves |
Por punto general en el valle de México anda la multitud encubriendo rumores con pieles o plumajes y orquídeas al uso. Es cosa de mirar el ay enjuto cuando la cicatriz del alba lo cobija, la mano lívida que sobrelleva tan densos ademanes. ¡Dioses, mis dioses, milagros desolados éstos!... | |
de Jaime García Terrés en la voz de Jaime García Terrés |
Por qué decir nombres de dioses, astros espumas de un océano invisible, polen de los jardines más remotos? Si nos duele la vida, si cada día llega desgarrando la entraña, si cada noche cae convulsa, asesinada. | |
de Rosario Castellanos en la voz de Rosario Castellanos |
Por qué escribe usted? Porque el fantasma porque ayer porque hoy: porque mañana porque sí porque no Porque el principio porque la bestia porque el fin: porque la bomba porque el medio porque el jardín Porque góngora porque la tierra porque el sol: porque san juan porque la luna porque rimbaud... | |
de Oscar Hahn en la voz de Oscar Hahn Colaboración: Rodrigo Gonçalves |
Por qué escribe usted? Porque el fantasma porque ayer porque hoy: porque mañana porque sí porque no Porque el principio porque la bestia porque el fin: porque la bomba porque el medio porque el jardín Porque góngora porque la tierra porque el sol: porque san juan porque la luna porque rimbaud... | |
de Oscar Hahn por Oscar Hahn |
Por qué me duele el cielo su luz de llaga que olvidó la muerte? ¿Por qué este oscuro duelo que mi lengua pervierte y en mi propio verdugo me convierte? Voy a vivir la estrella voy a tocar su frente de alegría. Voy a matar la huella. Voy a estrenar el día. Voy a olvidar la gran palabra fría... | |
de Sara de Ibáñez en la voz de Sara de Ibáñez |
Por qué no hablamos nunca, largamente, tú y yo padre, cuando esto era posible, como dos hombres, como dos amigos o dos desconocidos que se encuentran en el camino y echan un cigarrillo y se sientan al borde de la vida mirando pasar la tarde y el camino... | |
de Pedro Garfias en la voz de Pedro Garfias |
Por qué no soy yo tu cuerpo sobre mi cuerpo desnudo para abrazarme a mi tronco y sentir que soy yo mismo ascendiendo por mis muslos? ¿Por qué no soy yo tus ojos para mirarme los míos y decirme con miradas lo que al mirarte te digo?... | |
de Elías Nandino en la voz de Elías Nandino |
Por qué pintaron los grandes holandeses los paisajes en que una granja recuesta su contorno sobre una bruma de oro y una muchacha, de espaldas, da de comer feliz a las gallinas mientras el sol se oculta, no en el horizonte, en la memoria. Jamás hemos de verle a la muchacha el rostro... | |
de Eliseo Diego en la voz de Eliseo Diego |
Por qué supe de ti, oh bestia impura? ¿Acaso te salvaste del oscuro silencio llevándote conmigo por las quemantes tierras que Dios nos destinara en su arrebato? Esclavos nos hiciste, y te quedaste esclava. Ya nos sacude todo con idéntico brío... | |
de Carmen Conde en la voz de Cecilia Salerno Colaboración: Cecilia Salerno |
Por qué te abandoné? ¿Por qué, inclemente, plácida y dulce compañera mía, no te acaricio ya, cual otro tiempo, y te dejo olvidada tantos días? Yo te encontré en el valle una mañana de la copa de un árbol suspendida y, al verte, me detuve a contemplarte con mi inocente candidez de niña... | |
de Pilar Sinués en la voz de Carmen Feito Maeso |
Por qué temer a la muerte, sí es ella la quediariamente desciende por las noches,a dormirnos y a dormir con nosotros? Todas las noches, a la misma hora, una paloma de penumbra blanca llega volando a tranformarse en sueño para dormirnos en sereno idilio... | |
de Elías Nandino en la voz de Elías Nandino |
Por seguir de las cosas el compás, A veces quise, en este siglo activo, Pensar, luchar, vivir con lo que vivo, Ser en el mundo algún tornillo más. Pero, atada al ensueño seductor, De mi instinto volví al oscuro pozo, Pues, como algún insecto perezoso Y voraz, yo nací para el amor. Inútil soy... | |
de Alfonsina Storni por Cecilia Salerno |
Por sobre los escombros llegados a las puertas del insomnio: veinte, treinta años doblado en las esquinas del viento, susurrante de palabras dormidas: pan, hambre, a las puertas del insomnio. Tierra, qué fríos tus senos de ciudad. Hermano, una limosna, por favor . A la una, dos de la... | |
de Jaime Augusto Shelley en la voz de Jaime Augusto Shelley |
Por ti me he vuelto sincero como en la guerra el guerrero y en la mar el marinero. Porque en la ley de a tierra cada cosa en su lugar como el guerrero en la guerra y el marinero en la... | |
de José Coronel Urtecho en la voz de Yolanda Blanco |
Por ti sé que el remo que regresa del horizonte, y el hacha que al contacto del árbol llena de resonancia el día, y el martillo que aplasta el hierro y lo moldea como una llama densa, y la mano que amasa el barro, para la vivienda, y amasa la harina para los hijos, y para los hijos... | |
de Vicente Gerbasi en la voz de Vicente Gerbasi |
Por tus ojos encendidos y lo mal puesto de un broche pensé que estuviste anoche jugando a juegos prohibidos te odie por vil alevosa te odie con odio de muerte lastima me daba verte tan tirana y tan hermosa y por la esquela que vi no se cómo ni cuándo se que estuviste llorando toda... | |
de José Martí en la voz de Carlos Muñoz |
Por un momento el tiempo suspende su peregrinaje, se libera, abre una tregua, funda cabezas de playa en el silencio y ya no lo fustigan más las ruinas enamoradas del presente. Es tan unitaria la visión, de tal modo se ha trabado lo que existe con sus picos, ruedas, garfios... | |
de Marco Antonio Montes de Oca en la voz de Marco Antonio Montes de Oca |
Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... ¡yo no sé que te diera por un beso! De: Rimas, leyendas y... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Porque dejan tus manos el cincel en el borde de antiguas limaduras Tus manos que labraron tu boca para decir palabras donde el norte crecía Nada Ni un cabalgar de noche a lomos de la savia Un continente errante en la espalda encorvada Un mínimo silencio que diga sí, adelante Que te... | |
de Mario Bojórquez en la voz de Mario Bojórquez |
Porque desde el principio me estabas destinado. Antes de las edades del trigo y de la alondra y aun antes de los peces. Cuando Dios no tenía más que horizontes de ilimitado azul y el universo era una voluntad no pronunciada. Cuando todo yacía en el regazo divino, entremezclado y confundido... | |
de Rosario Castellanos en la voz de Carmen Farías |
Porque éramos amigos y, a ratos, nos amábamos; quizá para añadir otro interés a los muchos que ya nos obligaban decidimos jugar juegos de inteligencia. Pusimos un tablero enfrente de nosotros: equitativo en piezas, en valores, en posibilidad de movimientos. Aprendimos las reglas, les... | |
de Rosario Castellanos en la voz de Rosario Castellanos |
Porque eres buena, inocente como un sueño de doncella, porque eres cándida y bella como un nectario naciente. Porque en tus ojos asoma con un dulcísimo encanto, todo lo hermoso y lo santo del alma de una paloma. Porque eres toda una esencia de castidad y consuelo, porque tu alma es... | |
de Manuel Acuña en la voz de Frank Moro |
Porque es áspera y fea,Porque todas sus ramas son grises Yo le tengo piedad a la higuera.En mi quinta hay cien árboles bellos: Ciruelos redondos, Limoneros rectos Y naranjos de brotes lustrosos. En las primaveras... | |
de Juana de Ibarbourou en la voz de Iris Marga |
Porque espero porque parece que nadie viene por el silencio y las cosas que son ajenas por lo repentino y los pájaros por las puertas que únicamente al mediodía en el calor cuando parecen abrirse crujen y atrapan algunos ruidos por el fuego que sombrea su cola pido perdón pido perdón... | |
de Vilma Vargas en la voz de Vilma Vargas |
Porque habito un susurro como un velamen, una tierra donde el hielo es una reminiscencia, el fuego no puede izar un pájaro y quemarlo en una conversación de estilo calmo. Aunque ese estilo no me dicte un sollozo y un brinco tenue me deje vivir malhumorado, no he de reconocer la... | |
de José Lezama Lima en la voz de José Lezama Lima |
Porque hunde usted su cabeza cortada en el filo del agua azul marino su cabeza entre pájaros suspensos nubes alas pendientes del tono final de las guindas porque desciende usted rojo al patíbulo del horizonte señor del día poderoso y vencido soporto la sombra el engaño las pesadillas... | |
de Amanda Berenguer por Amanda Berenguer |
Porque las mañanas son rápidas y su sol quebrado porque el mediodía en su desnudo fulgor rodea la tierra. La casa compone una por una sus sombras la casa prepara la tarde frutos y canciones se multiplican desnuda y aguda la dulzura de la vida... | |
de Sophia de Mello Breyner Andresen en la voz de Nuria del Saz |
Porque llovía triste paré el Skoda al borde de tus pasos, de la acera, de tu cadera grito, de tu espalda de prisas y aguacate. Se asomó tu sorpresa por el cristal, llovía llovía y te subiste un instante tan sólo antes de que mi sed te reclamara. Que estabas empapada de la sombra de todas las acacias... | |
de Francisco Caro por Francisco Caro |
Porque me quema un grito y un alarido convulsiona un espacio de bullicios Porque la ausencia es grande y una caricia tuya cobra dimensiones de país en gesta de ciudad disfrutando un centenario Porque -después de tantos años y lugares- no sé si libertad se escribe con mayúsculas o es... | |
de Enrique Viloria Vera en la voz de Enrique Viloria Vera |
Porque me ven la barba y el pelo y la alta pipa dicen que soy poeta..., cuando no porque iluso suelo rimar en verso de contorno difuso- mi viaje byroniano por las vegas del Zipa..., tal un ventripotente agrómena la jipa a quien por un capricho de su caletre obtuso se le antoja... | |
de León de Greiff en la voz de León de Greiff |
Porque mi patria es hermosa como una espada en el aire, y más grande ahora y aun más hermosa todavía, yo hablo y la defiendo con mi vida. No me importa lo que digan los traidores, hemos cerrado el pasado con gruesas lágrimas de acero. El cielo es nuestro, nuestro el pan de cada día... | |
de Javier Heraud en la voz de Alejandro Romualdo |
Porque no era válido salir a buscar el fuego del mar detuvimos los pasos frente a la tarde campana llamando golpeando a las puertas de la ciudad abierta que aguardaba nuestra llegada en su vaivén de niebla. El sol deshecho del día atravesaba las palabras del descubrimiento de las primeras hortensias... | |
de Thelma Nava en la voz de Thelma Nava |
Porque sé que los sueños se corrompen, he dejado los sueños. El mar sigue moviéndose en la orilla. Pasan las estaciones como huellas sin rumbo, la luz inútil del invierno, los veranos inútiles. Pasa también mi sombra, se sucede por el castillo solitario, como la huella negra que los... | |
de Luis García Montero en la voz de Luis García Montero |
Porque si tú existieras tendría que existir yo también. Y eso es mentira. Nada hay más que nosotros: la pareja, los sexos conciliados en un hijo, las dos cabezas juntas, pero no contemplándose (para no convertir a nadie en un espejo) sino mirando frente a sí, hacia el otro. El otro:... | |
de Rosario Castellanos en la voz de Carmen Farías |
Porque son niña, tus ojos verdes como el mar, te quejas; verdes los tienen las náyades, verdes los tuvo Minerva, y verdes son las pupilas de las hurís del profeta. El verde es gala y ornato del bosque en la primavera. Entre sus siete colores, brillante el iris lo ostenta. Las... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
porque te alimenté con esta realidad mal cocida por tantas y tan pobres flores del mal por este absurdo vuelo a ras de pantano ego te absolvo de mí laberinto hijo mío no es tuya la culpa ni mía pobre pequeño mío del que hice este impecable retrato forzando la oscuridad del día... | |
de Blanca Varela en la voz de Blanca Varela |
Porque te siento lejos y tu ausencia habita mis desiertas soledades, qué profunda esta tarde derramada sobre los verdes campos inmortales. Ya el Invierno dejó su piel antigua en las ramas recientes de los árboles y avanza a saltos cortos por el prado la Primavera de delgado talle... | |
de Pedro Garfias en la voz de Pedro Garfias |
Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a mí porque te escondes... | |
de Mario Benedetti en la voz de Mario Benedetti |
Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena... | |
de Mario Benedetti por Mario Benedetti |
Porque tú eres puente, porque tú eres el rumor de las aguas; ansiada buscadora de aquello que el deseo avanza, eres el refuerzo con que amanece, eres la luz del mar entregada a su propia creación, absorta en el eco de su belleza. Abandonada a tu belleza, roída por el candor,... | |
de José Carlos Becerra en la voz de Julio Trujillo |
Porque tu sangre se sepa, cuentas a todos, Alfeo, que eres de Reyes. Yo creo que eres de muy buena cepa; y que, pues a cuentos topas con esos Reyes enfadas, que, más que Reyes de Espadas, debieron de ser de... | |
de Sor Juana Inés de la Cruz en la voz de Ofelia Medina |
Porque viví sin nadie sé que ahora en toda claridad la luz me alcanza alucinada sombra, que me lanza hacia el presagio de la nueva hora. Ni desgarrada llama que devora del cuerpo toda angustia en asechanza, recobra el tiempo que enemigo avanza. Hasta el deseo se arrodilla y ora... | |
de María de Villarino en la voz de Carmen Feito Maeso |
Porque vivir es esto, un viaje sin excusa, un reto de distancias, nunca quise ser transeúnte roto en sus caminos. Sabedor de sus túneles y alfombras, de sus bifurcaciones, de sus tretas gordianas, de que nunca decreta cárcel para los buitres ni da salvoconductos, hice largo el trayecto... | |
de Francisco Caro por Francisco Caro |
Post natal total inmersión para la ahijada de Colón con un tobillo en Patagonia y un masajista en Nueva York. (Su apendicitis abrió el canal de Panamá.) Caballeriza para el mar continentófago doncellez del agua playera frente a la luna llena. Cangrejos y tortugas para los ejemplares... | |
de Salvador Novo en la voz de Salvador Novo |
Practican el amor debidamente Hacen versos de fuego y los envían a sus destinatarias del convento Y cuando el Santo Oficio los sorprende hablan de la Levitación y la Unión Mística entre Cristo y la Iglesia... | |
de José Emilio Pacheco en la voz de José Emilio Pacheco |
Precocidad maldita, dijera bajo el parral, en el patio dominado por lucero el anciano interpretando mi tensa vigilia. Las luces vegetales eran niños durmiendo arriba, en redondas gravedades negras. Precocidad maldita, tenía razón. El otoño ya me estaba doliendo. De: Visiones y... | |
de Héctor Rosales en la voz de Nuria del Saz |
Pregunta el reportero, con la sagacidad que le da la destreza de su oficio: ¿por qué y para qué escribe? Pero, señor, es obvio. Porque alguien (cuando yo era pequeña) dijo que la gente como yo, no existe. Porque su cuerpo no proyecta sombra, porque no arroja peso en la balanza,... | |
de Rosario Castellanos en la voz de Rosario Castellanos |
Preguntaréis: Y dónde están las lilas? Y la metafísica cubierta dé amapolas? Y la lluvia que a menudo golpeaba sus palabras llenándolas de agujeros y pájaros? Os voy a contar todo lo que me pasa. Yo vivía en un barrio de Madrid, con campanas, con relojes, con árboles... | |
de Pablo Neruda por Pablo Neruda |
Preguntas: ¿Cómo estás? Si te dijera triste no diría verdad, que no es tristeza esta hondura de tiempo, este sentir el tiempo ya vivido, usada y vieja ya la tarde, gastadas y raídas estas horas como una ajada prenda de andar por casa ... No estoy triste... | |
de Nuria Parés por Nuria Parés |
Preguntas: ¿Cómo estás? Si te dijera triste no diría verdad, que no es tristeza esta hondura de tiempo, este sentir el tiempo ya vivido, usada y vieja ya la tarde, gastadas y raídas estas horas como una ajada prenda de andar por casa ... No estoy triste... | |
de Nuria Parés en la voz de Nuria Parés |
Preguntó al gato Mambrú El lebrel Perdonavidas: Pariente de Micifú, ¿Qué secreto tienes tú Para vivir siete vidas? Y Mambrú le contestó: Mi secreto es muy sencillo. Pues no consiste sino En frecuentar como yo El aseo y el cepillo. | |
de Rafael Pombo en la voz de Gloria Valencia de Castaño Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK |
Preguntó la muchacha al forastero: ¿Por qué no pasas? En mi hogar está encendido el fuego. Contestó el peregrino: Soy poeta, sólo deseo conocer la noche. Ella, entonces, echó cenizas sobre el fuego y aproximó en la sombra su voz al forastero: ¡Tócame! dijo . ¡Conocerás la noche!... | |
de Pablo Antonio Cuadra en la voz de Yolanda Blanco |
Preparadme una barca como un gran pensamiento... La llamarán La Sombra unos, otros La Estrella . No ha de estar al capricho de una mano ó de un viento: Yo la quiero consciente, indominable y bella. La moverá el gran ritmo de un corazón sangriento de vida sobrehumana; he de... | |
de Delmira Agustini en la voz de Carmen Montejo |
presidio recinto bien custodiado policía militar perros guardianes sin poder ver al que me interrogaba era norteamericano en inglés qué hacíamos nombres de contacto nombres direcciones, o no che estás en Argentina noche de Argentina... | |
de Ernesto Cardenal por Ernesto Cardenal |
Preso mejor. Tal vez así recuerde otra iglesia, la catedral de Taxco, y sus piedras que cambian de forma con la luz de cada hora. Las calles ebrias tambaleándose por cerros y hondonadas, y no lo sé, pero es posible que llore ocultamente, al recorrer en sueños algún nombre: Callejón... | |
de Gilberto Owen en la voz de Claudio Obregón y Óscar Chávez |
Primer recuerdo de Soria) Por Soria está ya la sierra pura enseñando su azul entre la nieve, y entre el bajo pinar el cielo breve tendrá otro azul: aquel de mi ventura. Sala de la niñez, fresca hermosura que abril a levantar en mí se atreve; aire de ayer que al pecho de hoy conmueve... | |
de José García Nieto en la voz de José García Nieto |
PRIMERA VOZ Las ondas tienen vaga armonía; las violetas, süave olor; brumas de plata la noche fría, luz y oro el día; yo algo mejor: ¡yo tengo Amor! SEGUNDA VOZ Aura de aplausos, nube rabiosa, ola de envidia que besa el pie, isla de sueños donde reposa el alma ansiosa. ¡Dulce... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Primero dije hermanos y les tendí las manos; después en mis corderos hicieron mal sus robos; y entonces en mi alma murió la voz de hermanos y me acerqué a mirarlos; ¡y todos eran lobos! ¿Qué sucedía en mi alma que así marchaba a ciegas, en mi alma pobre y triste que sueña y se encariña?... | |
de Rafael Arévalo Martínez en la voz de Marcelo Cejas |
Primero es un albor trémulo y vago rayo de inquieta luz que corta el mar; luego chispea y crece y se dilata en ardiente explosión de claridad. La brilladora lumbre es la alegría; la temerosa sombra es el pesar; ¡Ay!, en la oscura noche de mi alma, ¿cuándo amanecerá? De: Rimas,... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Primero está la noche con su caos de lecturas y de sueños. Yo subo por los pianos que se dejan encendidos hasta el alba; arriba el día me amenaza con el frío ensangrentado de su aurora y no sabré el final de ese nocturno que empezaba a dibujarme, ni las estrellas me dirán cuál fue,... | |
de Gilberto Owen en la voz de Claudio Obregón y Óscar Chávez |
Primero había una gran tela azúrea de rosados dragones claveteada: muy alta y desde lejos avanzando, pero recién nacida y pudorosa. Y más abajo grises continentes de nubes separaban los azules; y más abajo pájaros oscuros bañábanse en los mares intermedios. Y más abajo aún, ceñudo el bosque de milenarios pinos... | |
de Alfonsina Storni en la voz de Alfonsina Storni |
Primero un aire tibio y lento que me ciña como la venda al brazo enfermo de un enfermo y que me invada luego como el silencio frío al cuerpo desvalido y muerto de algún muerto. Después un ruido sordo, azul y numeroso, preso en el caracol de mi oreja dormida y mi voz que se ahogue en... | |
de Xavier Villaurrutia en la voz de Alberto Dallal |
Proemio Yo que solo canté de la exquisita partitura del íntimo decoro, alzo la voz a la mitad del foro a la manera del tenor que imita la gutural modulación del bajo, para cortar a la epopeya un gajo. Navegaré por las olas civiles con remos que no pesan, porque van como los brazos... | |
de Ramón López Velarde en la voz de Enrique Lizalde |
Pronto de corazón, descalzo, como en mi infancia rodeado de sabinos, como el hombre se inclina sobre el vientre de la esposa y se escucha él mismo nacer, oh hachas de la cólera, esto no es un sueño. Desmemoriadas mis manos pesan sobre esta llaga asida, y sobre el limo limo soy y lo recuerdo... | |
de Juan Bañuelos en la voz de Juan Bañuelos |
Pudiera ser que todo lo que en verso he sentido no fuera más que aquello que nunca pudo ser, no fuera más que algo vedado y reprimido de familia en familia, de mujer en mujer. Dicen que en los solares de mi gente, medido estaba todo aquello que se debiera hacer... Dicen que... | |
de Alfonsina Storni en la voz de Alfonsina Storni Colaboración: Alejandra Correa |
Pudiste ser un príncipe normando Púrpura capa/ lanza en ristre/caballo blanco blanco Y yo la señora de las flores con el vestido azul aquel En un mercado en Cleveland /abril del treinta y ocho/...y nunca nos habríamos mirado Tal vez hubieras sido un viejo pescador de Alejandría La... | |
de Marita Troiano en la voz de Marita Troiano |
Puede esperar el llanto de un hijo para hacerlo fuerte. Puede esperar la salvación del miserable para negociarle el Cielo. Puede esperar el destino del que sueña para venderlo idiota. Pueden esperar tantas humillaciones hasta que llegue el camión de la basura. (De:... | |
de Eduardo Zambrano en la voz de Eduardo Zambrano |
puedes contarme cualquier cosa creer no es importante lo que importa es que al aire mueva tus labios o que tus labios muevan el aire que fabules tu historia tu cuerpo a toda hora sin tregua como una llama que a nada se parece sino a una... | |
de Blanca Varela en la voz de Blanca Varela |
Puedes irte y no importa, pues te quedas conmigo como queda el perfume más allá de la flor. Tú sabes que te quiero, pero no te lo digo; y yo sé que eres mía, sin ser mío tu amor. La vida nos acerca y la vez nos separa, como el día y la noche en el amanecer... Mi corazón sediento... | |
de José Angel Buesa en la voz de Frank Moro |
Puedes perderte así un día de fiebre sin saber por dónde la sangre corriendo emponzoñada puedes perderte así un día de rabia Éste es aún el aguerrido mundo de los sueños Nacerás hoy con buena estrella Mirarás y serás reconocido Tomarán tus palabras como justas Crecerás en boca de los... | |
de Jaime Augusto Shelley en la voz de Jaime Augusto Shelley |
Puedes venderme el aire que pasa entre tus dedos y te golpea la cara y te despeina? ¿Tal vez podrías venderme cinco pesos de viento, o más, quizás venderme una tormenta? ¿Acaso el aire fino me venderías, el aire (no todo) que recorre en tu jardín corolas y corolas, en tu jardín para los pájaros, diez pesos de aire fino?... | |
de Nicolás Guillén en la voz de Nicolás Guillén |
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos. El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso... | |
de Pablo Neruda en la voz de Jaime Sabines |
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo:La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos... | |
de Pablo Neruda en la voz de Carmen Feito Maeso |
Puedo ser polvo en el polvo y alzarme como la luz con esto me bastaría si no me miraras tú. Puedo estar vivo en una tarde, muerto por la eternidad. ¡Ah, que feliz yo sería si no fuera tu mirar! Si no fuera tu pedir a mi puerta una limosna que oculta fiesta en mi casa, que lecho dulce de sombras... | |
de Cintio Vitier en la voz de Cintio Vitier |
Puedo tocar tu mano sin que tiemble la mía, y no volver el rostro para verte pasar. Puedo apretar mis labios un día y otro día... y no puedo olvidar. Puedo mirar tus ojos y hablar frívolamente, casi aburridamente, sobre un tema vulgar, puedo decir tu nombre con voz indiferente... y... | |
de José Ángel Buesa en la voz de Walberto Mendoza |
Puerta del ocotal Lugar del Señor Negro Territorios donde Votán reina en la noche y en el día Y hablan las fuentes Oigo una voz desde el fondo del Tiempo: Este es el territorio que di a mi descendencia Y la descendencia: Esculpí fechas y sucesos en la piedra Pulí jadeíta y turquesas... | |
de Efraín Bartolomé por Efraín Bartolomé |
Pues bien! yo necesito decirte que te adoro decirte que te quiero con todo el corazón; que es mucho lo que sufro, que es mucho lo que lloro, que ya no puedo tanto y al grito que te imploro, te imploro y te hablo en nombre de mi última ilusión. II Yo quiero que tú sepas que ya hace muchos días estoy enfermo y pálido... | |
de Manuel Acuña en la voz de Manuel Bernal |
Pues bien! yo necesito decirte que te adoro decirte que te quiero con todo el corazón; que es mucho lo que sufro, que es mucho lo que lloro, que ya no puedo tanto y al grito que te imploro, te imploro y te hablo en nombre de mi última ilusión... | |
de Manuel Acuña en la voz de Carmen Feito Maeso |
Pues hoy pretendo ser tu monumento, porque me resucites del pecado, habítame de gracia, renovado el hombre antiguo en ciego perdimiento. Si no, retratarás tu nacimiento en la nieve de un ánimo obstinado y en corazón pesebre, acompañado de brutos apetitos que en mí siento. Hoy te... | |
Reconocimiento de la miseria propia y ruego piadoso antes de comulgar
| |
de Francisco de Quevedo en la voz de Dámaso Alonso, Eulalia Galvarriato, Eulalia Soldevilla, Luis Miguel y Rosalía Payno |
Pues mira tú: es verdad, no acaban nunca la mudez y sordera de la muerte ni su infinita indiferencia helada. ¿Qué importa entonces que destroce a un niño con su pico voraz el hambre y corte la menuda conciencia en pleno azoro de no saber por qué la sombra es grande? Cada cosa que hacemos... | |
de Eliseo Diego en la voz de Eliseo Diego |
Pues no no es muy grande esta ciudad ni muy original tampoco. Mire usted: Al Norte limita con el Hospicio, Al Oeste con la fortaleza del Convento, Al Sur con el Manicomio Y al Este con el Cementerio. Pues no no es muy grande esta ciudad ni muy original tampoco... | |
de León Felipe en la voz de León Felipe |
pues todo hacia un limitado fin se encamina la cabra la piedra la estrella el paso decidido todo un fin próximo y sabido al migajón a la pulga al agua ¿al agua dije? ¿se acabarán el agua el fuego el viento y la tierra? mucho más pronto que la sorpresa de imaginarlo... | |
de Alejandro Aura en la voz de Alejandro Aura |
Puntos de apoyo. En mi figura completa sólo hay uno; y quiero dos. Para tener yo los dos me tienen que cortar uno. Es el uno que no tengo el que tengo que tener. Para poder caminar el otro será ya muerto... | |
de Frida Kahlo por Carmen Feito Maeso |
Pura, encendida rosa, émula de la llama que sale con el día, ¿cómo naces tan llena de alegría si sabes que la edad que te da el cielo es apenas un breve y veloz vuelo? y no valdrán las puntas de tu rama, ni tu púrpura hermosa a detener un punto la ejecución del hado presurosa. El... | |
de Francisco de Rioja en la voz de Adolfo Marsillach |
Puse las manos donde mis guantes querían, puse el rostro donde mi antifaz podía revelármelo; mi única hazaña ha sido no ser verdadero, mentir con la conciencia de que digo la verdad, mirar sin aspavientos mi existencia, desfigurada por lo que la hace vivir, rodeada por lo que tiene... | |
de José Carlos Becerra en la voz de Julio Trujillo |