audiovideoteca por primeros versos letra g
Galán, galancillo. En tu casa queman tomillo. Ni que vayas, ni que vengas, con llave cierro la puerta. Con llave de plata fina. Atada con una cinta. En la cinta hay un letrero: Mi corazón está lejos. No des vueltas en mi calle. ¡Déjasela toda al aire! Galán, galancillo. En tu casa... | |
de Federico García Lorca en la voz de Rafael Alberti |
Galopaba mi padre en su enorme alazán. De súbito frenaba y volvía hacia mí, Sorprendido testigo a la sombra del árbol. Un hermoso caballo era aquel: ejemplar: Orgullosa la crin y convencido el trote. El mejor animal que había en esos parajes... | |
de Eduardo Langagne en la voz de Eduardo Langagne |
Gaviota Guadalupana submarina y marinera, Los ángeles te bajaron de tu almanaque de piedra. Y descendiste hasta el fondo a tocar las entretelas del mar que, todo amargura, es un corazón que tiembla. Tus camarines de vidrio cantan una pastorela de rebaños escamosos y de fósiles estrellas... | |
de Manuel Ponce en la voz de Manuel Ponce |
GENERACIONES te tiemblan las piernas A T L A S aguanta otro poquito Quiero conocer a mis nietos. | |
de Ricardo Gómez López en la voz de Ricardo Gómez López |
Gente mezquina y triste, que al par sabéis de las rebeldías vergonzantes e incógnitas y de las renunciaciones cobardes y heroicas, escuchad la voz de uno que habla por vosotras. Yo soy el poeta de una casta que se extingue, que lanza sus estertores últimos... | |
de José Zacarías Tallet en la voz de José Zacarías Tallet Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Gentil o hebreo o simplemente un hombre cuya cara en el tiempo se ha perdido; ya no rescataremos del olvido las silenciosas letras de su nombre. Supo de la clemencia lo que puede saber un bandolero que Judea clava a una cruz. Del tiempo que antecede nada alcanzamos hoy. En su tarea... | |
de Jorge Luis Borges en la voz de Jorge Luis Borges Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Gentil, justo y resuelto Duerme bajo las rosas. Rosas de Hyde Park: las rosas de su sueño. Gentil, justo y resuelto, varón de noble vida. Rosas de Hyde Park sobre su tumba, en... | |
de Efraín Huerta en la voz de Efraín Huerta |
Gimiendo por ver el mar, un marinerito en tierra iza al aire este lamento: ¡Ay mi blusa marinera! Siempre me la inflaba el viento al divisar la escollera. De: Marinero en... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Giralda, madre de artistas, molde de fundir toreros, dile al giraldillo tuyo que se vista un traje negro. Malhaya sea Perdigón, el torillo traicionero. Negras gualdrapas llevaban los ocho caballos negros: negros son sus atalajes y negros son sus plumeros... | |
de Fernando Villalón en la voz de Manuel Dicenta |
Gloria es la excelsitud -techumbre abierta-. Escorzos de la música que pisa sus sesgos torbellinos de cornisa, gozo escandido de la planta experta nos mides, oh Uriel. Franca la puerta del paraíso está. Y se te irisa de brasas y vislumbres la sonrisa la túnica en tus vueltas se te... | |
de Gerardo Diego en la voz de Gerardo Diego |
golpe de corazón adiamantado pregón que rasga el celofán contumaz eco de resentida arteria bulle la sangre hierve sin límite o clemencia por el placerla pena cautiva sangre de lujuria y réproba violencia con la suntuosidad del gozo con la estocada impía con la esclavizada péndola que... | |
de Marita Troiano en la voz de Marita Troiano |
Gota a gota acendró hiel y ambrosía su vino el Tiempo. Trémula sorpresa depara al labio férvido que besa crátera de oro milagroso día. Espumas elevó con alegría embriagador minuto de belleza. Apuramos, extinta su pavesa, la desazón de la melancolía.... | |
de Salvador Novo en la voz de Salvador Novo |
Gracia de lance que en amor doblega a la que se negaba por esquiva gracia doble al doblarse desde arriba si por una rodilla va la entrega gracia mayor si el viaje te sosiega y en la margen del rio te derriba la sed porque en el agua transitiva la nube va también... | |
de Griselda Álvarez Ponce de León en la voz de Griselda Álvarez Ponce de León |
Gracias doy a la vida por haberme nacido. Gracias doy a la vida porque vi los árboles, y los ríos y el mar. Gracias en la bonanza y en la procela. Gracias por el camino y por la verdad. Gracias por la contradicción y por la lucha. Gracias por aire y por cárcel. Gracias por el asombro... | |
de Blas de Otero en la voz de Blas de Otero |
Gracias, Señor, porque me diste un año en que abrí a tu luz mis ojos ciegos; gracias porque la fragua de tus fuegos templó en acero el corazón de estaño. Gracias por la ventura y por el daño, por la espina y la flor; porque tus ruegos redujeron mis pasos andariegos a la dulce quietud de tu rebaño... | |
de Salvador Novo en la voz de Salvador Novo |
Gran Cambalache, corazón, mirá no mirés para atrás ni pal costado, el futuro ya no está el porvenir de todos lo han hipotecado, o por ahí quedó es un billete de muerta lotería. Y el tiempo nuestro se nos va, y ya se fue como un gorrión en la neblina. Mirá si es que podés, mirá de a poco cada vez... | |
Gran Cambalache: Poema fallido o rap falso o tango fracasado
| |
de Saúl Ibargoyen en la voz de Saúl Ibargoyen |
Gran Cambalache, corazón, mirá no mirés para atrás ni pal costado, el futuro ya no está el porvenir de todos lo han hipotecado, o por ahí quedó es un billete de muerta lotería. Y el tiempo nuestro se nos va, y ya se fue como un gorrión en la neblina. Mirá si es que podés, mirá de a poco cada vez... | |
Gran Cambalache: Poema fallido o rap falso o tango fracasado (FRAGMENTOS)
| |
de Saúl Ibargoyen en la voz de Ray Manzanárez Colaboración: Ulises Paniagua |
Guarda mi corazón el balanceo de las altas palmeras, que un aire azul agita en la noche benigna. Siento en mí sus raíces nutrirse de mi sangre y que sus altos troncos, ingrávidos, insomnes, llevan las cicatrices, las marcas cenicientas de mi alma, que un día tatuaron los dioses. En... | |
de José Lupiáñez en la voz de Marian Sanz de Acedo |
Guardiana de las tumbas; botín para mi hermano, el de la corva garra de gavilán; nave de airosas velas, nave graciosa, sacrificada al rayo de las tempestades; mujer que asienta por primera vez la planta del pie en tierras desoladas y es más tarde nodriza de naciones, nodriza que... | |
de Rosario Castellanos en la voz de Rosario Castellanos |