25 poemas aleatorios en video
No invento para ti un miserable paraíso...
![]() | |
Olga Orozco Por Olga Orozco Colaboración: Alejandra Correa | |
![]() | No invento para ti un miserable paraíso de momias de ratones, tan ajeno a tus huesos como el fósil del último invierno en el desván; ni absurdas metamorfosis, ni vanos espejeos de leyendas doradas. Sé que preferirías ser tú misma, esa protagonista de menudos sucesos archivados... |
Fotografiar la claridad...
![]() | |
Francisco Hernández Por Francisco Hernández Colaboración: Círculo de Poesía | |
![]() | Fotografiar la claridad, ya con el viento ido. ¿A dónde va el viento cuando no lo escuchamos? ¿En cuál basurero se refugia arremolinado? ¿Quién sopla en las arterias de sus tolvaneras para dotar de empuje sus respiros? Fotografiar la oscuridad dentro de un ataúd... |
El pueblo victorioso
![]() | |
Pablo Neruda Por Víctor Heredia | |
![]() | Está mi corazón en esta lucha. Mi pueblo vencerá. Todos los pueblos vencerán, uno a uno. Estos dolores se exprimirán como pañuelos hasta estrujar tantas lagrimas vertidas en socavones del desierto, en tumbas, en escalones del martirio humano... |
Pequeño vals vienés
![]() | |
Federico García Lorca Por Ana Belén | |
![]() | En Viena hay diez muchachas, un hombro donde solloza la muerte y un bosque de palomas disecadas. Hay un fragmento de la mañana en el museo de la escarcha. Hay un salón con mil ventanas. ¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals con la boca cerrada... |
A mi madre
![]() | |
Juan Gelman Por Juan Gelman | |
![]() | Recibí tu carta 20 días después de tu muerte y cinco minutos después de saber que habías muerto / una carta que el cansancio, decías, te interrumpió / te habían visto bien por entonces / aguda como siempre / activa a los 85 años de edad pese a las tres operaciones contra el cáncer ... |
Mi tribu
![]() | |
Alberto Blanco Por Alberto Blanco Colaboración: Alberto Blanco | |
![]() | La tierra es la misma el cielo es otro. El cielo es el mismo la tierra es otra. De lago en lago de bosque en bosque: ¿cuál es mi tribu? me pregunto ¿cuál es mi lugar? Tal vez pertenezco a la tribu de los que no tienen tribu; o a la tribu de las ovejas negras; o a una tribu cuyos ancestros vienen del futuro… |
Julito (1)
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | Dice Julito que este soldadito de plomo que tiene en la mano recibió un balazo en la nuca y cuando estaba en el suelo vino una serpiente y le mordió la pierna. Éste ya no sirve, dice, y lo coloca bocabajo y le echa unos trapos sucios encima. Los tres soldaditos que le quedan... |
Los amantes se encuentran
![]() | |
Jorge Meretta Por Jorge Meretta Colaboración: Juan Pablo Pedemonte | |
![]() | La noche se repliega los espejos se evaporan los cuerpos extienden sus fronteras gemelas para encontrarse en la gran confusión del sueño. Nadie daría un beso si no se quemara los labios... |
La procesión del entierro
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | La procesión del entierro en las calles de la ciudad es ominosamente patética. Detrás del carro que lleva el cadáver, va el autobús, o los autobuses negros, con los dolientes, familiares y amigos. Las dos o tres personas llorosas, a quienes de verdad les duele, son ultrajadas por los cláxones vecinos... |
Nunca puedo saber...
![]() | |
Pedro Piccatto Por Juan María Fortunato Colaboración: Juan Pablo Pedemonte | |
![]() | Nunca puedo saber cómo con la sonrisa de dos amaneceres crea una rosa mi jardín... |
El agua desdichada
![]() | |
Efraín Bartolomé Por Efraín Bartolomé | |
![]() | Todo quiere ser aguaQuiere licuarse la montaña entera Las atalayas hunden en el río sus leves pies calcáreos Quemados por la boca espumeante del calor loscactos arden amando ya su polvosu ceniza que un día descenderá sobre las aguas Se quieren agua el lirio y la sombra y la piedra... |
El son del ángel de la ciudad (fragmento)
![]() | |
Carmen Boullosa Por Carmen Boullosa Colaboración: Carmen Boullosa | |
![]() | No oigo lo que tengo que decirles. La voz que saca de las palabras la chispa del frote, la antesala del fuego, no se presenta. Estoy sorda. Siento en la carne el dardo del llanto de la triste langosta canadiense: chilla cuando han de matarla. El animal ha venido aquí sólo a perseguir su muerte... |
La muerte siempre trae…
![]() | |
Francisco Hernández Por Francisco Hernández Colaboración: Círculo de Poesía | |
![]() | La muerte siempre trae una cámara en las manos. Dentro de ella gira, sin misericordia, un rosario donde cada cuenta es el centro de un sistema solar. La muerte se regocija cuando, vestidos de arlequines, Posamos junto al retrete en un rincón del patio. Pero ella oculta su ropaje de monstruo... |
Where is my man?
![]() | |
Ana Rossetti Por Carmen Feito Maeso | |
![]() | Nunca te tengo tanto como cuando te busco sabiendo de antemano que no puedo encontrarte. Sólo entonces consiento estar enamorada. Sólo entonces me pierdo en la esmaltada jungla de coches o tiovivos, cafés abarrotados, lunas de escaparates... |
Casa de los monos
![]() | |
Efraín Bartolomé Por Efraín Bartolomé | |
![]() | Para qué hablar del guayacán que guarda la fatiga o del tambor de cedro donde el hachero toca A qué nombrar la espuma en la boca del río Lacanjá Espejo de las hojas Cuna de los lagartos Fuente de macabiles con ojos asombrados Quizá si transformara en orquídea... |
Ayer, encima de ese avión...
![]() | |
Gonzalo Rojas Por Gonzalo Rojas | |
![]() | Ayer, encima de ese avión que me trajo del otro lado, miré largo el piedrerío: cumbre y cumbre, abismo y más abismo. Pensé, ¡qué raro!, ¿Quién habrá inventado que somos necesariamente dos, los de aquí y los de allá? Por lo menos el Hado no lo dice... |
Tres árboles
![]() | |
Gabriela Mistral Por Horacio Salinas | |
![]() | Tres árboles caídos quedaron a la orilla del sendero. El leñador los olvidó, y conversan, apretados de amor, como tres ciegos. El sol de ocaso pone su sangre viva en los hendidos leños ¡y se llevan los vientos la fragancia de su costado abierto!... |
Velorio
![]() | |
Jorge Meretta Por Jorge Meretta Colaboración: Juan Pablo Pedemonte | |
![]() | Hemos dejado al muerto último en la fila de un invierno. Llueve y tiene suerte: un muerto nada tiene que perder en el velorio de un paraguas llorándose la lluvia para adentro... |
Táctica y estrategia
![]() | |
Mario Benedetti Por Darío Grandinetti y Sandra Ballesteros | |
![]() | Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé como, ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos. Mi táctica es ser franca... |
Los heraldos negros
![]() | |
César Vallejo Por Federico Luppi Colaboración: Emilio Cartoy Díaz | |
![]() | Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte... |
La luna
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | La luna se puede tomar a cucharadas o como una cápsula cada dos horas. Es buena como hipnótico y sedante y también alivia a los que se han intoxicado de filosofía Un pedazo de luna en el bolsillo es el mejor amuleto que la pata de conejo: sirve para encontrar a quien se ama... |
Donde habla la ceniza
![]() | |
Efraín Bartolomé Por Efraín Bartolomé | |
![]() | Con regusto de ciervo entre las fauces el puma tiene sed Su pupila apuñala el corazón del aire Todo futuro es verde Entrar ahí Dejar en las espinas la piel y la memoria Ser sobre el humus sol que se arrastra y trastorna su espina dorsal como los gatos Entrar hasta que no se note si es sangre o clorofila... |
A puerta cerrada
![]() | |
Jorge Meretta Por Jorge Meretta Colaboración: Juan Pablo Pedemonte | |
En la cocina hay platos y colillas y un desorden de bosque abandonado apenas por un viento visitado y con señas de huellas amarillas, me falta una pared o sobran sillas y el teléfono suena equivocado porque la noche es otra, otro recado, otro el abrigo y otras las polillas... | |
Cristo en la cruz
![]() | |
Jorge Luis Borges Por Marcelo Cejas | |
![]() | Cristo en la cruz. Los pies tocan la tierra. Los tres maderos son de igual altura. Cristo no está en el medio. Es el tercero. La negra barba pende sobre el pecho. El rostro no es el rostro de las láminas, es áspero y judío. No lo veo y seguiré buscándolo hasta el día último de mis pasos... |
Tepeyólotl: Corazón del monte
![]() | |
Efraín Bartolomé Por Efraín Bartolomé | |
![]() | Todavía llegaba el gato grande a hacer perjuicio a veces Todavía se oían los rumores Se oía que un relámpago entró y no dejó más señas que unas manchas de sangre Todavía se ponía de puntas el vello de la espalda ante la huella hundida bien marcada en el lodo fresco... |