Amo su potencialidad en la ternura y en la diatriba, en la descripción o la sÃntesis de una visión, de un indecible estado de ánimo. Al cantar la cebolla o el alambre de púas. En su pesadumbre por la muerte de Silvestre Revueltas, en los poemas de su tenaz amor a España, a nuestro pueblos en Canto General.
Amo su arrollador caudal amazónico. Su vÃa láctea con raudales luminosos y sombras vehementes.
Amo su identificación raigal de lo que fue como hombre con su poesÃa.
Amo en él esta unidad hermosa y central y telúrica, por sobre todas las cosas.
Amo su amor a la libertad, a la paz. Su lucha solidaria porque el Nuevo Mundo sea un mundo nuevo.
Amo lo dilatado de su creación, no sólo por oceánica sino por la diversidad que explica la áurea coherencia de su obra.
Amo la fecundidad que no siempre es extensión. Sino la imposibilidad de agotar una obra, aunque sea muy breve.
Amo esa plétora en su obra pródiga y prodigiosa.
Amo sus constelaciones, sus montañas de hojarasca, la incesante pureza de su exacta voz sin bridas.
Amo la sinceridad de su canto a Stalin, como amo su poesÃa desolada e impaciente, como “Tango del viudo”Amo su “impureza”, sus faros de esperanza y estiércol, de júbilos y pórfidos. La anchura de su redonda voz cenital.
Amo sus fálicas y castas Residencias. Todos sus libros.
Porque en ellos el acento es siempre acerado y trémulo.
Amo su sencillez oscura, su cósmica sensualidad, su glotonerÃa celeste, su solar complejidad.
Amo su firmeza de siempre, en todo y para todos.
Amo su definición y el asombroso poder imaginante de su poesÃa. Su canto llano y sus jeroglÃficos precolombinos.
Amo su ira fulminante, su sonrisa de agua perpleja, su balbucir atropellado o su directa pasión sin litorales.
Amo su pan moreno, su espada de arcángel, su granito y su espuma, el caballo verde de su poesÃa y su rosa de amante.
Amo su hablar lento de boa constrictora, el adánico fervor felino de su mundo siempre amaneciendo.
Amo su desmesura y la geometrÃa de sus cristales.
Amo a Whitman en el norte, a Neruda austral.
24 de septiembre. 1973.
De: PoesÃas completas y algunas prosas
|