Cancioncillas que los poetas engastaban en otros poemas
más largos escritos en árabe o en hebreo, llamados moaxajas.
Esta tradición fue iniciada por Muccadam ben Muafa. (...) Son
considerados los textos poéticos más antiguos en lengua ro-
mance. La selección que presentamos es de Víctor de Lama
y alcanza el siglo XII.
*******
Desde el momento en que viene mi Cidillo
¡oh qué buena nueva!
sale en Guadalajara
como un rayo de sol.
******
Decidme, ay hermanitas,
¿cómo contener mi mal?
Sin el amado no viviré:
¿adónde iré a buscarlo?
******
¡Tanto amar, tanto amar,
amado, tanto amar!
Enfermaron mis ojos brillantes
y duelen tanto.
******
Dime, ¿qué haré?,
¿cómo viviré?
A este amado espero,
por él moriré.
******
Como si fueses hijito ajeno,
ya no te duermes más en mi seno.
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.