Seguro
de tener
en la Biblia
la fuente
de toda verdad
y conocimiento
desde Wittemberg
el monje
libra
su última batalla
contra
la razón
de los humanistas
esa novia del diablo
que con desvergüenza
despliega
sus encantos
desde los escritos
de Erasmo
y de Copérnico.
Con fatiga
y un trasfondo
de amargura
mesa su barba
pone a un lado la pluma
y hace recuento
de la corrupción
y codicia
extremas
de los Papas
que lo convirtieron
en rebelde
a pesar suyo:
perder
el tributo
de Alemania
era algo que el Gato lúbrico
no podía perdonar
y menos
haber acabado
con la renta
que los dominicos
y las ventanillas
de los bancos
de los Fugger
producían
con la venta
de indulgencias.
jAh sí!
Esos malditos dominicos
bien quisieron
tomarse
la revancha
y meterlo
en el asador
de la Inquisición
y él podía ser hereje
pero no bruto.
Suelta una pequeña carcajada
cuando recuerda
su astucia
de poner
a jugar
poder
contra poder
codicia
contra codicia
y bien podía
el Papa de los Medicis
dictar todas sus Exsurge Domine
y Decem Romanum Pontificat
letras muertas
en el reino de los buitres
repartiéndose
las tierras
de la Iglesia.
(Al fin que los nobles
analfabetas
no entendían
de sutilezas de doctrina
pero sí
de asuntos de bolsillo).
¡Excomulgado!
¡Hereje!
-cierra el puño
Herejes aquellos
de la corte
de las cortesanas.
¡¡ Y rebelde !!
¿Es que alguna vez predicó
la libertad
de conciencia
o la libre
interpretación
de la realidad?
¡Rebelde!
Bueno
sí
rebelde
-suspira.
Cierto que sus tesis
fueron
una imprudencia
pero él solo deseaba
una Iglesia
humilde
y casta
porque
¿qué necesidad
tenían
los cristianos
de un jefe así
sobre la tierra?
Sólo la fe
(y no a través de vividores intermediarios)
lograría la Gracia
para un hombre.
Pero el soberano
era otro asunto
-frunce el ceño
con enojo-
y nadie
debe morder
la mano
que lo alimenta.
Bien que merecieron ser tratados
como perros rabiosos
aquellos campesinos revoltosos
y los nobles
amotinados
contra su príncipe.
Katherina
le llama
a cenar.
Sentado a la mesa
con sus seis hijos
da gracias
por los alimentos recibidos.
La edad
le pesa.
Después
de la cena
se adormila.
Pronto morirá.
No es consciente
de ser un accidente
en las aguas
de la Historia.
No sueña
los círculos
concéntricos
que ha de causar.
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.