Todo en ti parece un pájaro dormido.
Todo en tu rostro
es como una siembra;
como un advenimiento de estaciones;
como una extraña herencia
de frutos y raíces.
Mi camisa tiene el olor de tu contacto.
El agua de tus manos
me adormece.
(Yo no sé que tienen tus manos
que son como los árboles.
Yo no sé si tu cuerpo es un juguete raro
o si es una pradera).
Toda mi sangre se llena, a veces,
con tu ausencia.
Toda la tierra resplandece
en tus cabellos.
Tu amor llena las estancias
de la vida.
Pero,
junto a mi crecimiento
estuvo el crecimiento de la muerte.
(La Patria es como un naranjo
que de repente floreciera
y que de repente echara frutos.
La Patria, antes que de hombres,
es de cada niño,
pertenece a las escuelas y camina
por los parques;
anda en bicicleta,
como un océano sobre ruedas
o llora en cada cuna.
En Panamá, la Patria es institutora,
es escolar,
está en las aulas dando clases.
-
En Panamá la Patria tiene 15 años
y a veces usa pantalones cortos).
La Patria se dobló
como un rostro hacia la tierra.
El sol se ocultó como para no salir jamás.
La noche
era como una piel cerrada,
como un tintero sordo que se fuera derramando.
En Mayo,
la calle vació toda la muerte
y el dolor iba repitiéndose
en las mejillas maternales
en el rocío de las hermanas.
Entonces,
los niños defendieron cuerpo a cuerpo
su morada,
la pequeña cuna de su Patria,
su derecho a rodar en bicicletas,
la ropa escolar del territorio mismo.
(Nunca,
nunca la piedra defendió una causa
más antigua).
Ya no os entonces tu cadera
humedecida.
Una humedad más profunda
va por las calles creando la tristeza.
De: Mayo en el tiempo, 1959.
Selección: Emma Gómez
Crítica literaria
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.