En la punta de tus cabellos
Cabalgan mis poemas
Y es la abreviatura
De tu boca callada
El andamiaje
Donde cabizbajas
Van a besarte mis palabras.
Tu me hablas de un lenguaje olvidado
Nacido en la sepia de tu garganta
Y la soledad perpleja
Se mide condescendiente
Contra tu sombra.
Y a la víbora víbora
De mi mar te nombra
Porque en la fiebre revivida
Eres temblor de lira
Y noche percatada
Cuando la danza de tus pasos...
Y todavía preguntas
Por qué las nubes sobre mi traje
Mírame bien, no esquives mi agonía
Esta es la poeta gris y su pregunta
...De repente el camisón de los jardines
Negra pluma en volandas
En el panteón de los gorriones
Reconoce pues mis madrugadas
Pintura fresca
En la colosal naturaleza humana
Herido va quedando el temblor
Bajo el trasluz de la hoja cercana
Quieto camina el amor
Mientras ciegos repetimos
Del primer hallazgo,
Los gestos
Y rota aflora
La vasija del abecedario
Ahora que los soles son tantos
Y el tiempo insiste con dolor
Tú, hombre de ojos y llanto
Te vuelves
Desde esa puerta de colores
Y reconozco en tu angustia
Mi más profunda ternura...
Eres el pasajero de mi recuerdo
Y esta piel de tren incinera
su memoria
en el afán de borrar las estaciones
Y repetir infinita
Infinita tu parada...
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.