Era la Poesía como la luz del viento
cuando discurre sordo, cuando divaga ciega.
Símbolo puro del infinito dentro del momento
y de lo efímero que dura y perdura y que se vá y que nunca llega.
Era la Poesía como campo reseco tras la siega
como el océano después de la borrasca, híspido y lento.
Igual a hembra poseída, sacïada Ipsilon, Gama, Omega
y al hombre pensieroso, trascendental, hierático, virulento.
La Poesía es cosa de pasmo y sortilegio y maravilla;
fácil tonada que la discanta el caramillo;
aria aérea en la cálida voz sexual de la contralto.
Todo el dolor inmerso en la congoja; toda la euforia. Apenas brilla
lumbrada ocasional si zozobrante: estride sólo el grillo
La Poesía cosa es cimera tallada en corazón si de cenizas de basalto.
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.