Ayer, mientras leía a Borges,
pensé de un modo diferente la tristeza.
El polvo al pie de las murallas
era el polvo apagado en una tarde de verano,
pero en la página viva
fue el pulso intemporal de una escritura
suspendida desde antaño
entre el musgo y las losas de mármol
y fue también la huella manifiesta de un origen
perdida bajo el agua
en la memoria de cien generaciones.
Nada de lo que llamamos real
hizo que pensara la tristeza de un modo diferente
la vida es ahora virtual y distante
y débil es el pensamiento de la época, you know.
Al pie de las murallas
gocé tu desoladora belleza y la belleza del mar
recomenzando,
pero no deseaba en verdad un modo diferente
la vida es ahora una copia
y tu cuerpo repetición de otros cuerpos
pasados y por venir.
Los magníficos dramas
hicieron a los griegos eternos
y a Shakespeare un hombre obligado y libre
descansan, sin embargo, muy lejos de lo real:
en la tensa plenitud de su tiempo,
o en los espacios congelados de las videocintas,
el mito digital y la imagen.
Nada en el mundo físico
anunció el sentido de aquella revelación;
pero ayer, mientras leía a Borges
lejos del mar y las murallas y tu rostro y el polvo
pensé de un modo diferente esa humana tristeza
y la serenidad y el oro de una página.
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.