En las márgenes del río Máximo,
a la caída de la tarde,
hice que pasara el tiempo
abstraído en la contemplación.
Una hora un milenio
de gozosa indiferencia hacia las formas de lo real
un siglo cada tarde me permití ese verano.
Entonces no conocía otro lenguaje
que los habituales juegos de una infancia
cuidada y libre
modelada
entre los límites de la provincia,
la plaza pública y el antiguo árbol familiar.
Aquel verano
fijó los temas de mi adolescencia
y la imagen de estos días
repetidos, más o menos iguales, de mi vida.
Ser feliz, anclado a la deriva en las márgenes del río.
Los cuerpos de los otros nadaban deseosos
río adentro
en contra o a favor de la corriente
hacia los remolinos que bullían en la zona de los saltaderos.
Pero yo permanecí a la deriva,
anclado en las márgenes, sin un gesto de placer o dolor
que denunciara mi aventura.
Ajeno a la sustancia física del agua
abstraído en la contemplación de no recuerdo qué vacío,
qué figuración extraña, qué palabras
era descuidadamente feliz, sin un motivo real, ese verano.
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.