El gajo enhiesto y seco que aún queda del rosal muerto en
una lejana primavera no deja abrirse paso a las semillas de
ahora, a los nuevos brotes ahogados por el nudo de raíces que
la planta perdida, aún clava en lo más hondo de la tierra.
Poco o mucho, no dejes que la muerte ocupe el puesto de la
vida. Recobra ya ese espacio de tu huerto, ahora que hay buen
sol y lluvia fresca Que las puntas verdes, que ya asoman, no
se enreden otra vez en el esqueleto del viejo rosal, que hace
inútil el esfuerzo de la primavera y el calor de la tierra impa-
ciente.
Si no acabas de arrancar el gajo seco, vano será que el sol
entibie la savia y pase abril sobre la tierra tuya. Vano será
que vengas día a día, como vienes, con tus jarras de agua a
regar los nuevos brotes
-No es mi agua para los nuevos brotes: lo que estoy regando
es el gajo seco.
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.