Tengo por horizonte mi ventana,
y es como si el azul tan circunscrito
me entregara su gracia de infinito
en la forma de un ala soberana.
La luz, en apariencia tan cercana,
baja de un manantial jamás descrito.
¡Y deja en el papel que ya está escrito
la inefable salud de la mañana!
Cuando restalla el sol, mi espalda cruje.
Cuando llueve en silencio, también lloro.
Ardo en la opacidad; la luz me pasma.
Dejo que la ventana me dibuje;
y entonces, ya triunfante, me incorporo
y atravieso el cristal, manso fantasma.
(Viernes 27 de septiembre de 1991)
(Durante el desarrollo de la tarea negociadora por la paz de El Salvador, el poeta formó parte del llamado Grupo de Trabajo. En las distintas jornadas, en cuartos de hoteles, el poeta buscó siempre estar sentado a la par de la ventana. Este soneto fue escrito en Nueva York, durante la jornada en que se negoció el Acuerdo de Nueva York I)
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.