La esperanza es un territorio que no aparece en los mapas físicos ni políticos de los países ni en los de Marte ni en los de las más lejanas constelaciones
La esperanza como el alma no aparece tampoco en las láminas del cuerpo humano
La esperanza es el territorio sin dueño que despierta cada mañana más temprano que la luz y se esconde en la mochila invisible que pesa sobre nuestras espaldas como el sello de agua anónimo en los billetes de banco.
La esperanza no es una flor no es una hoja
no es una golondrina revoloteando en la primavera de la vida
La esperanza no es primavera
La esperanza es una capa de luz cubriendo nuestros cuerpos desnudos
La esperanza es el sobreviviente único de innombrables naufragios
El territorio de la esperanza es un elefante de memoria cibernética
Es un mago inventor de oficio
Oficiando de esperanza desde el comienzo de los siglos
Caminamos la esperanza desde antes de nacer
Hasta después de después
Como un doloroso parto cada día distinto.
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.