FONOTECA LITERARIA
voces que dejan huellas
por Eduardo Ortiz Moreno

ÁLVARO MUTIS
|
![]() |
Poeta, novelista y periodista colombiano |

Voz Viva de América Latina (LP ) |
![]() |
en la voz de |
De "Primeros poemas" |
Tres imágenes | ||
De "Los elementos del desastre" |
Una palabra | ||
De "Los trabajos perdidos" |
Amén | ||
Nocturno | ||
Cita | ||
La muerte del capitán Cook | ||
Cada poema | ||
Sonata | ||
Sonata (2) | ||
Moirologhia | ||
De "Caravansary" |
Caravansary - 4 | ||
De "Los emisarios" |
Del tríptico de la Alhambra | ||
De "Crónica regia y alabanza del reino" |
Regreso a un retrato de la infanta Catalina Micaela hija del rey Don Felipe II | ||
De "Un homenaje y siete nocturnos" |
Nocturno en Compostela | ||
Nocturno en Al-Mansurah | ||
Nocturno III | ||
De "Poemas dispersos" |
Dos poemas - Si oyes correr el agua - Cómo espadas en desorden | ||
Visita de la lluvia | ||
Lied en Creta, IV y V | ||

Voz Viva de América Latina (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
De "Primeros poemas" |
Tres imágenes | ||
De "Los trabajos perdidos" |
Amén | ||
Nocturno | ||
Cita | ||
La muerte del capitán Cook | ||
Cada poema | ||
Sonata | ||
Sonata (2) | ||
Moirologhia | ||
De "Caravansary" |
Caravansary 4 | ||
De "Los emisarios" |
Del tríptico de la Alhambra | ||
De "Crónica regia y alabanza del reino" |
Regreso a un retrato de la infanta Catalina Micaela hija del rey Don Felipe II | ||
De "Un homenaje y siete nocturnos" |
Nocturno en Compostela | ||
Nocturno en Al-Mansurah | ||
Nocturno III | ||
De "Poemas dispersos" |
Dos poemas - Si oyes correr el agua - Como espadas en desorden | ||
Visita de la lluvia | ||
Lied en Creta, IV y V | ||

Entre Voces (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
La muerte del estratega | ||

Poesía en la Residencia (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
Introducción - 24 de abril de 1990 | ||
De la ciudad | ||
Los trabajos perdidos | ||
Amén | ||
Un bel morir | ||
Poema de lástimas a la muerte de Marcel Proust | ||
Estela para Arthur Rimbaud | ||
Cuatro nocturnos del Escorial | ||
Regreso a un retrato de la Infanta Catalina | ||
Cita | ||
Una calle de Córdoba | ||
Introducción - 22 de octubre de 1992 | ||
Exilio | ||
Cada poema | ||
Cádiz | ||
Tríptico de la Alhambra | ||
A un retrato de su católica majestad | ||
Como espadas en desorden | ||
Visita de la lluvia | ||

Voz Viva de América Latina (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Infancia | ||
Los maderos de San Juan | ||
Crepúsculo | ||
De "Páginas suyas" - Juntos los dos | ||
De "Nocturnos" - A veces cuando en alta noche | ||
De "Nocturnos" - Poeta de paso | ||
Una noche | ||
De "Sitios" - La voz de las cosas | ||
De "Sitios" - Ars | ||
Vejeces | ||
Resurrecciones | ||
Estrellas | ||
Serenata | ||
Taller moderno | ||
Un poema | ||
Midnight dreams | ||
De "Cenizas" - Muertos | ||
Triste | ||
Día de difuntos | ||
Las voces silenciosas | ||
De "Gotas amargas" - Avant propos | ||
El mal del siglo | ||
La respuesta de la tierra | ||
Lentes ajenos | ||
Cápsulas | ||
Madrigal | ||
Zoospermos | ||
Filosofías | ||
Egalité | ||
De "Poesías varias" - Estrellas fijas | ||
Sus dos mesas | ||
Sinfonía color de fresas con leche | ||
De "Intimidades" - La ventana | ||
Notas perdidas | ||
De "Los elementos del desastre" |
Una palabra | ||
