FONOTECA LITERARIA
voces que dejan huellas
por Eduardo Ortiz Moreno

GONZALO ROJAS
|
![]() |
Poeta y profesor chileno |

Voz Viva de América Latina (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
Crecimiento de Rodrigo Tomás | ||
Oráculo | ||
Perdí mi juventud | ||
La salvación | ||
Carta del suicida | ||
Si ha de triunfar el fuego sobre la forma fría | ||
Las hermosas | ||
La loba | ||
Por Vallejo | ||
No le copien a Pound | ||
Cama con espejos | ||
Pareja humana | ||
Transtierro | ||
El alumbrado | ||
¿Poesía para qué? | ||
La viruta | ||
Dos sillas a la orilla del mar | ||
Al dictado automático | ||
Al silencio | ||
Sermón del estallido | ||
Aletheia del faisán | ||
Parece que de lo que muere uno es de maniquí | ||
Concierto | ||
Al fondo de todo esto duerme un caballo | ||
Carta a Huidobro | ||
Il miglior fabbro | ||
La errata | ||
Jugando a los esdrújulos | ||
Almohada de Quevedo | ||
Enigma de la deseosa | ||
Qedeshim qedeshoth | ||
Dialogo con Ovidio | ||
Usted (la sutura) | ||
Lilat al Wahda | ||
Cuatro novelas | ||
Flexiones pero no genuflexiones | ||
Teresa | ||
Asma es amor | ||
Oscuridad hermosa | ||
La palabra placer | ||
Rimbaud | ||
La palabra | ||
Mortal | ||
A veces pienso quien | ||
Celular | ||
Celia | ||
Carbón | ||
¿Qué se ama cuando se ama? | ||
Orquídea en el gentío | ||
El señor que aparece de espaldas | ||
Ochenta veces nadie | ||
Materia de testamento | ||

Palabra de esta América (LP) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
El sol y la muerte | ||
Vengo del este y del oeste | ||
El comandante | ||
Estudiante baleado | ||
Carbón | ||
Uno escribe en el viento | ||
Sátira a la rima | ||
Los letrados | ||
Cítara mía | ||
La loba | ||
Los amantes | ||
Valparaíso | ||
Epitafio | ||
Por Vallejo | ||
Réquiem de la mariposa | ||
A la salud de André Bretón | ||
Carta sobre lo mismo | ||

Visor Libros (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
Fornicio | ||
Quedeshim Qedeshoth | ||
Las adivinas | ||
¿Qué se ama cuando se ama? | ||
Teresa | ||
Carbón | ||
Pacto con Teillier | ||
La piedra | ||
El alumbrado | ||
Ochenta veces nueve | ||
Réquiem de la mariposa | ||
El cofre | ||
Al silencio | ||
Desocupado lector | ||
Carta a Huidobro | ||
Rimbaud | ||
Aleph, aleph | ||
No haya corrupción | ||

Poesía en la Residencia (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
Introducción | ||
Carbón | ||
Pacto con Teillier | ||
La viruta | ||
En cuanto a la imaginación de las piedras | ||
La costa | ||
No haya corrupción | ||
Ejercicio respiratorio | ||
Carmen carminis | ||
André Bretón cumple cien años y esta bien | ||
De la liviandad | ||
Sermón del estallido | ||
Enigma de la deseosa | ||
Asma es amor | ||
Carta al joven poeta para que no envejezca nunca | ||
Versión de la descalza | ||
Nush pensando en Eluard en el 52 | ||
Del cubismo como serpiente | ||
¿Qué se ama cuando se ama? | ||
Carta a Huidobro | ||
Qedeshim qedeshoth | ||
Río turbio | ||
Zung-Guo | ||
Microfilm del abismo | ||
Fax con ventolera | ||
