FONOTECA LITERARIA
voces que dejan huellas
por Eduardo Ortiz Moreno

FRANCISCO MATOS PAOLI
|
![]() |
Poeta y escritor puertorriqueño |

Palabra de esta América (LP) |
![]() |
|
en la voz de |
Presentación | ||
Jardín vedado | ||
Semblanza de Patria | ||
El invasor | ||
Ese fervor soberano | ||
La flor de la patria | ||
El aislamiento de Puerto Rico | ||
Puerto Rico, ave presa | ||
Sangre estalla | ||
Los contrastes violentos | ||
La rosa profunda | ||
Isla | ||
Perpetua sed consentida | ||
Solo la belleza | ||
El efluvio de Puerto Rico | ||
La semilla de los astros | ||
A un poeta pseudo joven | ||
El nuevo yanqui | ||
Al jardín de Borinquen | ||
El desplazamiento del jardín | ||
El pacto colonial | ||
El político de oficio | ||
Venzo | ||
La lucha sigue | ||
Cae la bandera | ||
El advenimiento de la libertad | ||
Recuento biográfico | ||

Palabra de esta América (LP) |
![]() |
|
en la voz de |
Introducción | ||
Cantar lo irremediable | ||
Rapto | ||
El hombre que emigro del alba | ||
Teoría del olvido con recuerdo | ||
Isla desde la Princesa | ||
Palmera | ||
Resurrección | ||
Florecer de la nada | ||
Ya está transido, pobre de rocío | ||
La contemplación | ||
La poesía | ||
Tierra | ||
Abrazo del camarada | ||
Moriría el tirano | ||
Porque ausente la rosa | ||
No. 19 | ||
No. 30 | ||
No. 33 | ||
No. 34 | ||
No. 50 | ||
Alabanza de Lares (primera parte) | ||
Alabanza de Lares (continuacion) | ||
