FONOTECA LITERARIA
voces que dejan huellas
por Eduardo Ortiz Moreno

ROSARIO CASTELLANOS
|
![]() |
Escritora y diplomática mexicana |

Voz Viva de México (LP ) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
Presencia | ||
Lamentación de Dido | ||
Misterios gozosos | ||
El pobre | ||
El despojo | ||
Los distraídos | ||
Apelación al solitario | ||
Epitafio del hipócrita | ||
El otro | ||
La jornada de la soltera | ||
Linaje | ||
Monólogo de la extranjera | ||
Lo cotidiano | ||
Límite | ||
Dialogo del sabio y el discípulo | ||
Amanecer | ||
Nacimiento | ||

Voz Viva de México (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
Autorretrato | ||
El despojo | ||
Apelación al solitario | ||
El otro | ||
Linaje | ||
Lo cotidiano | ||
Límite | ||
Diálogo del sabio y el discípulo | ||
Amanecer | ||
Nacimiento | ||
Presencia | ||
El pobre | ||
Los distraídos | ||
Epitafio del hipócrita | ||
La jornada de la soltera | ||
Monólogo de la extranjera | ||
Lamentación de Dido | ||
Mala fe | ||
Valium 10 | ||
Telenovela | ||
Lecciones de las cosas | ||
Post-scriptum | ||
Comentario al escultor | ||
Mirando la Gioconda | ||
Hipótesis del solitario | ||
Pasaporte | ||
La Victoria de la Samotracia | ||
Proposición de la boa | ||
Conversación entre viajeros | ||
Nazareth | ||
El retorno | ||
Bella dama sin piedad | ||
Se habla de Gabriel | ||
Elegía | ||
Accidente | ||
De mutilaciones | ||
Malinche | ||
Ajedrez | ||
Economía doméstica | ||
Entrevista de prensa | ||
Narciso 70 | ||
Pequeña crónica | ||
Desamor | ||
La nostalgia | ||
Diálogo con los hombres más honrados | ||

Voz Viva de México Popular (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
El despojo | ||
Apelación al solitario | ||
El otro | ||
Linaje | ||
Lo cotidiano | ||
Límite | ||
Diálogo del sabio y el discípulo | ||
Amanecer | ||
Nacimiento | ||
Presencia | ||
El pobre | ||
Los distraídos | ||
Epitafio del hipócrita | ||
La jornada de la soltera | ||
Monólogo de la extranjera | ||
Lamentación de Dido | ||
Mala fe | ||
Valium 10 | ||
Telenovela | ||
Lecciones de las cosas | ||
Post-scriptum | ||
Comentario al escultor | ||
Mirando la Gioconda | ||
Hipótesis del solitario | ||
Pasaporte | ||
La Victoria de la Samotracia | ||
Proposición de la boa | ||
Conversación entre viajeros | ||
Nazareth | ||
El retorno | ||
Bella dama sin piedad | ||
Se habla de Gabriel | ||
Elegía | ||
Accidente | ||
De mutilaciones | ||
Malinche | ||
Ajedrez | ||
Economía doméstica | ||
Entrevista de prensa | ||
Narciso 70 | ||
Pequeña crónica | ||
Desamor | ||
La nostalgia | ||
Diálogo con los hombres mas honrados | ||
Autorretrato | ||

GRAMEX (LP) |
![]() |
|
en la voz de |
La ciudad
| ||
El monito
| ||
Diluvio
| ||
Amar
| ||
Poema en tiempo vegetal
| ||
Discurso a Cananea
| ||
Más lejos
| ||
Adverbio duro
| ||
Este era el tiempo
| ||
Tríptico de primavera
| ||
Vida
| ||
Metamorfosis
| ||
Oda por la muerte del Che Guevara
| ||
Tras de la memoria
| ||
Triunfo de la carne
| ||
Canción
| ||
El pobre
| ||
Presencia
| ||
Toma de conciencia
| ||
Cada día levanto
| ||
Poesía
| ||
El Tajín
| ||
