FONOTECA LITERARIA
voces que dejan huellas
por Eduardo Ortiz Moreno

FINA GARCÍA MARRUZ
|
![]() |
Poetisa e investigadora literaria cubana |

Entre Voces (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
No sabes de qué lejos he llegado | ||
El bello niño | ||
Y sin embargo sé que son tinieblas | ||
Como un dulce instrumento | ||
El retrato (Martí, Kingston, Jamaica) | ||
Como un danzante | ||
Príncipe oscuro | ||
Contempla el cielo | ||
Variaciones sobre el tiempo y el mar | ||
Azules | ||
Afueras de Arroyo Naranjo | ||
El mango | ||
Las violetas | ||
Raúl | ||
Los tres Matamoros | ||
La banda gigante | ||
De "En Neptuno" (fragmentos) | ||
De "Grabados para el diario de un niño" (fragmentos)) | ||
De "Visitaciones" (fragmentos) | ||
De "Homenaje a Keats" (fragmentos) | ||
De qué silencio eres tu silencio | ||
De "Sonetos del penitente" (fragmento) | ||
De "Sonetos del penitente" Soneto de la conversión | ||
El Pollino | ||
Ultramarinos | ||
En Ávila | ||
No, no, memoria... | ||
A una recién difunta | ||
De "Viejas melodías" | ||
En la muerte de una heroína de la patria | ||
De "Créditos de Charlot" (fragmentos) | ||
El bello título (La quimera de oro) | ||
De "Mirando el desconocido Chaplin" | ||
De "Créditos de Charlot" (fragmentos) | ||
Oh ruiseñor | ||
Con tambor | ||
Tengo un libro | ||
Modo imperativo | ||
Condicional | ||
Del subjuntivo | ||
Oficios del participio pasivo | ||
Salomón y la rosa | ||
De cómo el tiempo devoró un poema | ||
Retrato de Baertjen Martens Doomer | ||
Créditos de Charlot | ||
Todo empieza | ||
El viejo son oscuro | ||

Palabra de esta América (LP) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
Una dulce nevada esta cayendo | ||
Ama la superficie casta y triste | ||
Los paseos | ||
Recuerdos imaginarios | ||
No sabes de qué lejos he llegado | ||
Vendrá la muerte | ||
Carta a Cesar Vallejo | ||
Nacimiento de la fe | ||
Príncipe oscuro | ||
Variaciones sobre el tiempo y el mar | ||
El mediodía | ||
La flor de la mariposa | ||
La jicotea | ||
Voces cubanas | ||
Su ligereza de colibrí, su tornasol, su mimbre | ||
El mercado de Cristina | ||
Sitio | ||
Grabados para el diario de un niño | ||
Visitaciones | ||
Nos reuniremos en La Esmeralda | ||
Al presidente Ho Chi Minh | ||
Los nombres y los hechos | ||
En la muerte de una heroína de la patria | ||

Poesía en la Residencia (CD) |
![]() |
|
en la voz de |
Título |
Introducción | ||
Una dulce nevada está cayendo | ||
Ama la superficie casta y triste | ||
El bello niño | ||
No sabes de qué lejos he llegado | ||
Vendrá la muerte | ||
Las miradas perdidas - 2 | ||
Las miradas perdidas - 5 | ||
El retrato | ||
Variaciones sobre el tiempo y el mar | ||
De "Voces cubanas" Dúo de las hermanas Martí | ||
De "Voces cubanas" Los tres Matamoros | ||
La banda gigante | ||
Visitaciones - 8 | ||
Sonetos del penitente - 2 | ||
El pollino | ||
Ultramarinos | ||
Conocimientos | ||
Canción de Falla sobre un soneto de Góngora | ||
Al Che Guevara | ||
Viejas melodías - 5 | ||
Cine mudo | ||
Toda la poesía ahí - El chicuelo | ||
Baile de los panecitos | ||
Razón de este libro | ||
Salomón y la Rosa | ||
Critico de arte en un jardín público | ||
Tiempos modernos | ||
Retrato de Baertjen Martens Doomer | ||
Homenaje a Keats | ||
